La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) atraviesa una tensa jornada de protestas luego de que un grupo de estudiantes decidiera tomar la Ciudad Universitaria. Este jueves por segundo día consecutivo la situación continúa, en rechazo a cobros considerados injustos y a las recientes modificaciones en el reglamento de admisión.
De esta manera, los accesos al campus permanecen bloqueados por los manifestantes, quienes han instalado fogatas y solo permiten el ingreso de alumnos con carné, bajo estricta supervisión.
LEER MÁS: Nueva tarifa para pasajeros en escala internacional en el Jorge Chávez aún no tiene fecha definida
Los estudiantes reclaman principalmente la anulación del pago de S/ 500 que se exige a quienes llevan una segunda carrera profesional, la descentralización en la entrega de tickets para el comedor universitario y el incremento de raciones alimentarias. Además, cuestionan los cambios en el proceso de Admisión 2026, que —según advierten— limitan las oportunidades de postulación de quienes ya cursan otra carrera en universidades públicas o dentro de la propia San Marcos.
Aunque tras las primeras negociaciones se logró que se elimine el cobro mensual de S/ 300 para segundas carreras, que la matrícula se reduzca de S/ 1000 a S/ 500 y que se suspenda temporalmente el examen de admisión 2026-I, los manifestantes sostienen que estas medidas no resuelven de fondo sus demandas. “Pedimos diálogo con la rectora desde hace dos semanas y no hemos tenido respuesta, por eso decidimos tomar la universidad”, afirmó una de las voceras.
En tanto, un patrullero de la Policía Nacional permanece en la zona para evitar incidentes mientras continúa la medida de fuerza.
Respuesta
En respuesta, la UNMSM emitió un comunicado, en el que informó sobre una serie de medidas adoptadas:
- Incrementar las raciones del comedor universitario, tanto en la sede principal como en la de San Juan de Lurigancho.
- La participación de los alumnos en la vivienda universitaria durante el examen de admisión será de forma proporcional en las cuatro fechas.
- Sobre la segunda carrera para graduados, solo se pagará la matrícula y no habrá pago de pensión.
- Los estudiantes que ingresaron a una carrera y desean cambiar a otra podrán postular por única vez.
- Se ampliará la distribución de tickets de almuerzo en otro punto de la ciudad universitaria, previa coordinación con el Área de Bienestar Social.
Cabe mencionar que el proceso de Admisión 2026-I ha sido suspendido, “debido a hechos de vandalismo provocados por personas ajenas a la universidad”, indicó la universidad en un comunicado.
“Nos vemos en la imperiosa necesidad de suspender el examen de admisión 2026-I que estaba programado para este 13, 14, 20 y 21 de setiembre hasta próximo aviso”, informó.
“Esta decisión se toma a fin de salvaguardar la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria y de las instalaciones de nuestra casa de estudios”, sentenció.