InicioActualidad¿Usas Yape y Plin en tu negocio? Sunat fiscalizará los ingresos que...

¿Usas Yape y Plin en tu negocio? Sunat fiscalizará los ingresos que superen los S/45,000 anuales

- Advertisement -spot_img

La Sunat intensifica el control sobre los ingresos obtenidos a través de billeteras digitales como Yape y Plin. Si un negocio o persona natural supera los S/45.000 anuales sin emitir comprobantes de pago ni declarar sus ingresos, entrará automáticamente en la mira del ente recaudador.

Leer más: Tasa Netflix: cobro de IGV a plataformas digitales inicia el 1 de diciembre

Esta medida no es nueva, pero cobra mayor fuerza con el uso de tecnologías que permiten el cruce inmediato de información financiera. Así lo explicó el abogado tributarista Fernando Zegarra, quien recordó que “la Sunat puede fiscalizar a cualquier ciudadano con DNI y revisar hasta cuatro años atrás su historial tributario”. Es decir, incluso actividades informales o pequeños negocios familiares no están exentos de ser observados si manejan montos considerables sin respaldo fiscal.

Procedimiento

El procedimiento consiste en comparar los movimientos bancarios y las transacciones realizadas mediante billeteras digitales con la información declarada por el contribuyente. Si se detecta un desbalance entre los ingresos registrados y lo reportado a la Sunat, se abre una investigación que podría derivar en sanciones por evasión de impuestos.

Además, toda persona que ofrezca productos o servicios —aunque sea desde redes sociales o por canales informales— está obligada a declarar sus ingresos. Incluso quienes no superan el umbral de S/45.000 deben reportar sus ventas, ya que cada operación genera una huella digital a través del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), que representa el 0,005% del monto transferido. Si estos pagos aumentan de manera atípica, los bancos están obligados a alertar a la Sunat, lo que puede activar medidas más severas, incluyendo el embargo de cuentas.

El mensaje es claro: la formalización no es opcional. Los pequeños emprendedores y vendedores deben registrar y declarar lo que ganan, no solo para evitar sanciones, sino también para construir un historial financiero que les permita crecer de manera segura y sostenible.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img