Efectivos de la Policía Nacional lograron encontrar con vida a la empresaria de 35 años, a quien secuestraron hace casi una semana en el norte de Lima.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de su cuenta de X, confirmó la liberación de la empresaria. “La Policía Nacional acaba de rescatar sana y salva a la empresaria secuestrada en San Martín de Porres. La efectiva labor de la gloriosa PNP permitió la captura de diversos sujetos que estarían implicados en el crimen”, publicó.
También puedes leer: Lima: cámaras captan secuestro de empresaria de abarrotes ante la mirada de transeúntes
Por otro lado, la empresaria estaba retenida en contra de su voluntad dentro de una vivienda de tres pisos en Las Lomas de Limatambo del distrito limeño de San Martín de Porres (SMP). Un contingente policial irrumpió en el lugar para llevar a cabo el operativo de rescate.

Finalmente, el operativo resultó exitoso, permitiendo la captura de 14 presuntos miembros de la organización criminal, tanto peruanos como extranjeros de nacionalidad venezolana y colombiana. Las detenciones se realizaron en la vivienda donde la empresaria estaba retenida y en la zona de Lurín.
El pasado 19 de febrero secuestraron a Lilian Vega Carrasco (35) en la zona de Fiori, en SMP; un violento rapto captado por las cámaras de seguridad y que causó gran indignación en la población.
Detalles del rescate
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, arribó durante la madrugada a la vivienda donde la rescatarron la empresaria secuestrada en San Martín de Porres. En declaraciones a la prensa, brindó detalles sobre el operativo policial, destacando la coordinación entre las unidades especializadas y el trabajo de inteligencia que permitió la ubicación de la víctima y la captura de los presuntos secuestradores.
Además, el ministro explicó que la familia de la empresa había optado por negociar directamente con los secuestradores, llegando a pagar cerca de 85 mil soles por su liberación. No obstante, los delincuentes se negaron a soltar a la víctima y exigieron una suma aún mayor, amenazando con asesinarla si no se cumplían sus demandas. Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú (PNP) decidió intervenir de inmediato, poniendo en marcha el operativo de rescate.
“Se procede al operativo de liberación con personal Suat, porque los secuestradores habían informado que a pesar que se había hecho el pago de una suma inicial no tenían intención de liberarla. Aquí no solamente hemos encontrado pistolas, municiones, sino también diversas granadas que las colocaron en varios puntos de la casa con la intención de enfrentarse a la Policía Nacional frente a un plan de rescate”, afirmó el titular del Mininter.