InicioActualidadAño Nuevo: ¿Cómo proteger a tus mascotas del estruendo festivo?

Año Nuevo: ¿Cómo proteger a tus mascotas del estruendo festivo?

- Advertisement -spot_img

Las festividades Navidad y Año Nuevo son sinónimo de alegría, reuniones familiares y tradiciones, pero también de retos para el bienestar de nuestras mascotas. Entre estos, el uso de fuegos artificiales destaca como uno de los mayores factores de estrés para los animales de compañía, quienes experimentan ansiedad debido a los intensos ruidos y destellos. 

Leer más: ¿Qué alimentos son peligrosos para tu mascotas en Navidad?

Rodrigo Rondón, director de la carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), advierte que es fundamental estar atentos a los signos de angustia en las mascotas, ya que estos no solo afectan su bienestar emocional, sino también su salud física. “Los signos más comunes de ansiedad incluyen esconderse, temblores, agresividad, vómitos y diarrea. Es importante que los dueños consideren a sus mascotas como miembros de la familia y les brinden el cuidado necesario en estas fechas”, explica el especialista. 

Medidas para un fin de año tranquilo 

Para proteger a las mascotas durante las celebraciones, Rondón sugiere seguir algunas recomendaciones clave: 

  • Crear un refugio en casa: asegúrese de que sus mascotas permanezcan en un espacio seguro y cómodo, preferiblemente dentro del hogar. Si la ansiedad es leve, el uso de algodón en las orejas puede ayudar a reducir el impacto del ruido, complementado con productos naturales como agua de azahar o valeriana. 
  • Usar chalecos anti-ansiedad: estos accesorios pueden ser útiles para calmar a las mascotas, pero deben emplearse con asesoramiento veterinario y con suficiente anticipación para que los animales se adapten a ellos. 
  • Supervisión constante: además de los fuegos artificiales, la llegada de visitantes desconocidos también puede alterar a las mascotas. Rondón recomienda preparar a los animales con tiempo para que se sientan cómodos ante el bullicio. 
  • Considerar medicamentos en casos graves: si el nivel de estrés es extremo, es crucial consultar a un veterinario para evaluar opciones farmacológicas seguras y supervisar posibles efectos secundarios. 

Un llamado a la responsabilidad 

El especialista enfatiza que el uso de fuegos artificiales ilegales no solo es una práctica prohibida, sino también una acción que carece de empatía hacia los animales y las personas más sensibles al ruido. “Invitamos a todos a reflexionar sobre el impacto negativo de la pirotecnia peligrosa y a buscar formas más responsables y seguras de celebrar estas fechas”, concluye Rondón. 

Este fin de año, recuerda que las festividades también son para ellos. Optar por celebraciones responsables y respetuosas puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes más dependen de nosotros: nuestras mascotas.

VIDEO RECOMENDADO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img