El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ordenó la inmovilización de 10 mil unidades de suero fisiológico tras reportes de posibles reacciones adversas en pacientes. El producto en cuestión, identificado con el lote 2123624 y fabricado por el laboratorio Medifarma S.A., fue distribuido en distintos centros de salud del país y está bajo investigación.
Leer más: Revolución médica en el INCOR: implantan con éxito el primer corazón artificial
José Luis Brenis, director ejecutivo de la Dirección de Inspección y Certificación de la Digemid, informó que se emitió la alerta sanitaria número 38 para evitar el uso del suero fisiológico comprometido. «Hemos recibido 10 sospechas de reacciones adversas relacionadas con este lote específico. Se ha rastreado su distribución y actualmente ya no se encuentra en el mercado», detalló.
El suero afectado es una solución de cloruro de sodio diluido en litro al 9 x 1,000, utilizada en hospitales para la administración de medicamentos vía intravenosa. Como medida preventiva, las autoridades han ordenado el cierre temporal del laboratorio Medifarma S.A., hasta que concluyan las investigaciones.
El caso ha tomado mayor relevancia tras la muerte de Daniela Quispe Díaz, una joven de 24 años que falleció en Cusco luego de someterse a una cirugía estética. La Fiscalía de Cusco investiga si su deceso estuvo relacionado con el uso del suero fisiológico en cuestión. Además, se han registrado nueve casos adicionales de posibles afectados, dos de los cuales permanecen hospitalizados en estado grave.
Las autoridades sanitarias instan a la población y al personal médico a evitar el uso del producto y a reportar cualquier efecto adverso relacionado. La Digemid continúa con las investigaciones para determinar responsabilidades y prevenir futuros riesgos para la salud pública.