InicioActualidadRevolución médica en el INCOR: implantan con éxito el primer corazón artificial

Revolución médica en el INCOR: implantan con éxito el primer corazón artificial

- Advertisement -spot_img

Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, logró una proeza médica en el país al realizar, por primera vez, la implantación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (corazón artificial) en una paciente con insuficiencia cardíaca severa. Esta innovadora intervención abre nuevas posibilidades para quienes no son candidatos a un trasplante de corazón. 

Leer más: Médicos del Hospital de Chulucanas extraen con éxito un tumor gigante de 5 kilos en útero de paciente

El procedimiento, llevado a cabo hace dos semanas, fue dirigido por el doctor Luis Buleje Terrazas, director del INCOR, con el apoyo de especialistas internacionales. “Realmente, para el país, es el primero con esta tecnología”, afirmó el galeno en declaraciones a RPP. 

Un avance tecnológico que salva vidas

El dispositivo implantado, denominado HeartMate III, es un corazón artificial portátil de aproximadamente 15 centímetros de longitud, fabricado en titanio. Su función es sustituir el bombeo del ventrículo izquierdo, la principal cámara de bombeo del corazón, impulsando la sangre hacia la arteria aorta para garantizar una circulación adecuada. 

La cirugía, que duró entre 8 y 10 horas, se realizó a corazón abierto y con extrema precisión debido a su complejidad y al hecho de ser la primera de su tipo en el Perú. 

Las estadísticas indican que los pacientes que reciben este tipo de implantes tienen un 77 % de probabilidad de sobrevida a cinco años, con algunos casos excepcionales que superan la década. 

Un nuevo estilo de vida para la paciente

El HeartMate III opera con una batería externa liviana, que la paciente puede transportar en una mochila, lo que le permitirá recuperar su independencia y reincorporarse a su vida cotidiana con mayor libertad. 

Pese a que se trata de la primera implantación en el país, el Dr. Buleje confía en que esta experiencia siente las bases para futuras intervenciones. “Continuaremos con nuestra capacitación para perfeccionar las técnicas y realizar estos procedimientos de manera más rápida y eficiente”, aseguró. 

Este avance representa una esperanza renovada para los pacientes con insuficiencia cardíaca severa en el Perú, consolidando al INCOR como un referente en medicina cardiovascular de alta complejidad en la región.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img