InicioActualidadSuero defectuoso: Susalud advierte que clínicas podrían pagar hasta S/ 1.6 millones...

Suero defectuoso: Susalud advierte que clínicas podrían pagar hasta S/ 1.6 millones de multa

- Advertisement -spot_img

En medio de la creciente preocupación por el caso del suero fisiológico defectuoso producido por Medifarma, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) inició acciones inmediatas tras la alerta sanitaria emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Leer más: Hasta 15 años de cárcel podrían recibir responsables de adulteración de cloruro de sodio, advierte especialista

Erick Muñoz, superintendente adjunto de Susalud, informó que se han inmovilizado los lotes del suero en tres clínicas donde se reportaron eventos adversos, lo que dejó un saldo de 17 personas afectadas, siete de ellas en estado grave y diez en condición moderada. Hasta el momento, se han registrado tres fallecimientos: dos en La Libertad y uno en Cusco.

Muñoz advirtió que las clínicas involucradas podrían enfrentar multas que oscilan entre 100 y 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, hasta 1 millón 605 mil soles, por no notificar oportunamente los eventos adversos relacionados con el uso del suero defectuoso. «Estas sanciones no solo se aplicarán a las clínicas involucradas, sino a cualquier establecimiento de salud que no cumpla con sus obligaciones de notificación», precisó.

El ministro de Salud, César Vásquez, alertó que la cifra de afectados podría aumentar conforme avancen las investigaciones. “Nosotros hemos activado todos los protocolos y trasladado de recursos para la inmovilización de los lotes en las clínicas afectadas”, declaró.

Susalud también verificará si los pacientes afectados recibieron un tratamiento adecuado y advirtió que, de encontrarse negligencia en la atención, las clínicas serían objeto de sanciones adicionales.

Medifarma reconoce incumplimiento interno de protocolos

​La empresa farmacéutica Medifarma reconoció públicamente un “incumplimiento interno” en sus protocolos de producción y control de calidad del lote 2123624 de suero fisiológico, el cual ha ocasionado la muerte de al menos tres personas, además de efectos adversos en otras 17.

En un comunicado, la empresa expresó lo siguiente: “Pedimos perdón a los pacientes afectados, a sus familias, a los profesionales de salud, establecimientos de salud y otros clientes, así como toda nuestra comunidad por este doloroso suceso. La familia Medifarma se siente profundamente conmovida y afectada por lo ocurrido”.

En tanto, el Ministerio de Salud (Minsa) formalizó la denuncia penal contra Medifarma por negligencia en el proceso de producción de este lote de suero fisiológico. Según el Minsa, el producto contenía hasta seis veces más sodio del nivel permitido, lo que habría ocasionado las reacciones adversas y fallecimientos registrados en clínicas de Cusco y La Libertad. ​

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img