El asentamiento humano Puerto Perú, en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, sufrió la fuerza de la naturaleza tras el desborde del río Zarumilla, provocado por las intensas lluvias en la región Tumbes. Decenas de viviendas quedaron inundadas, obligando a las familias a evacuar sus hogares en busca de zonas seguras.
Leer más: Pueblos aislados, viviendas destruidas y cultivos arrasados dejó desborde del río Tumbes
El Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes informó que, en la madrugada de este 3 de abril, el río Zarumilla alcanzó un caudal de 622.80 metros cúbicos por segundo, lo que desencadenó el desborde y la consecuente inundación en Puerto Perú.
Ante la emergencia, miembros del Ejército del Perú se desplazaron a la zona para colaborar en las labores de evacuación y brindar asistencia a la población afectada. Las familias damnificadas, muchas de las cuales ya habían recibido ayuda humanitaria hace tres semanas debido a lluvias previas, enfrentan nuevamente pérdidas significativas y solicitan apoyo adicional.
Las autoridades locales, en coordinación con el gobierno regional, están evaluando los daños y organizando la entrega de ayuda humanitaria. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
En tanto, los pobladores demandan ayuda, mientras que algunos lograron rescatar pocos enseres. Mientras que, la inundación afecta al menos a 127 familias de este asentamiento humano.
Nuevo golpe de la naturaleza
Las decenas de familias damnificadas en el distrito fronterizo habían recibido hace tres semanas ayuda humanitaria, luego que fueron afectados por las lluvias intensas en el primer día de marzo y ahora la historia se repite con otra fuerte precipitación que se vio agudizada por las lluvias caídas en el vecino país del norte-Ecuador.
Por su parte, el río Tumbes, alcanzó un aforo de 1,214 metros cúbicos por segundo, de acuerdo al registro del Senamhi, sin embargo, este caudal fue descendiendo a medida qiue pasaban las horas.
Seguridad Ciudadana de la Municipalidad distrital de Aguas Verdes, junto a la máxima autoridad edilicia, Enrique Chapoñán ayudaron a evacuar los sectores de Tomás Arizola y Puerto Perú, en medio de la oscuridad de la madrugada del 3 de abril y sobre todo atender a niños y adultos mayores en un área totalmente inundada. Este viernes la situación continúa y los damnificados esperan la ayuda inmediata.