InicioActualidadEn plena Semana Santa, sicarios disfrazados de militares matan a 12 personas...

En plena Semana Santa, sicarios disfrazados de militares matan a 12 personas en una gallera de Ecuador

- Advertisement -spot_img

Masacre en Manabí. Ni Semana Santa logra frenar la ola de violencia que azota a Ecuador. Doce personas fueron asesinadas y al menos nueve más resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en la gallera La Fortaleza, ubicada en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, una de las zonas actualmente bajo estado de excepción.

Leer más: Ecuador en emergencia: lluvias dejan 18 muertos y miles de damnificados

Según reportes de la Policía Nacional, un grupo de doce hombres vestidos con uniformes tipo militar irrumpió en el recinto y abrió fuego de manera indiscriminada contra los asistentes. Asimismo, las autoridades calificaron este hecho como una “masacre planificada”, presuntamente relacionada con la disputa territorial entre bandas del crimen organizado.

“Se han encontrado uniformes tipo militar botados en la vía, un vehículo volcado y otro incinerado”, informó el comandante policial Renán Miller, quien lidera las investigaciones. Las primeras indagaciones apuntan a que el objetivo del ataque eran presuntos integrantes de la banda narcocriminal Los Choneros, mientras que los agresores pertenecerían a su grupo rival, Los Lobos.

Videos de cámaras de seguridad captaron el brutal momento: ráfagas de disparos, gritos de pánico y decenas de personas corriendo por sus vidas.

Del mismo modo, hasta el momento no hay reportes de detenidos de la masacre. Las autoridades solicitaron la colaboración ciudadana para identificar a los responsables y esclarecer el crimen.

Crimen organizado toma Ecuador

Este nuevo hecho sangriento evidencia el deterioro de la seguridad en Ecuador. El país se ha convertido en uno de los principales corredores del narcotráfico en la región. Según datos oficiales, cerca del 73% de la cocaína que circula a nivel mundial transita por territorio ecuatoriano, lo que ha transformado al país en un campo de guerra para las mafias que se disputan las rutas y los puertos.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, pero los hechos —cada vez más frecuentes y más violentos— siguen dejando al país en estado de alarma.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img