InicioActualidadRuta turística del Papa León XIV: un nuevo circuito religioso impulsará el...

Ruta turística del Papa León XIV: un nuevo circuito religioso impulsará el turismo en el norte del Perú

Piura se suma a la Ruta Turística del Papa León XIV, destacando los lugares donde el pontífice dejó huella durante su misión pastoral

- Advertisement -spot_img

El papa León XIV, en su primer mensaje emitido desde el Vaticano, evocó al Perú, específicamente a la diócesis de Chiclayo, y envió un emotivo saludo al pueblo donde vivió por más de 20 años, realizando una labor pastoral que todos los fieles aún valoran y recuerdan.

En ese fragmento de su discurso, Robert Prevost no solo enorgulleció a los peruanos, sino que también abrió un gran abanico de oportunidades para el país, posicionando el nombre del Perú a nivel mundial.

También puedes leer: Redes sociales del papa León XIV: sumo pontífice hereda las cuentas oficiales del Vaticano

Mencionar al Perú en su mensaje fue percibido como una importante oportunidad para impulsar el avance y desarrollo del sector turístico.

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) fue la primera en sugerir la creación de un circuito turístico religioso que abarque los lugares más significativos en la vida del máximo líder de la Iglesia católica en Chiclayo, Trujillo y Piura.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, recibió la propuesta con gran entusiasmo y, desde Chiclayo, anunció el pasado viernes la conformación de la mesa técnica para la “Ruta Turística del papa León XIV”.

La “Ruta Turística del papa León XIV” tendrá un alcance nacional, abarcando sitios en Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao, regiones donde el pontífice dejó una huella significativa.

La Libertad

Angélica Villanueva Guerrero, gerenta de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, afirmó que esta es una excelente oportunidad para dar a conocer al mundo el gran potencial turístico de esta región del Perú.

En cuanto a la ruta turística del papa León XIV en Trujillo, Villanueva señaló que ya se está trabajando en un recorrido que incluiría la Casa de Formación Santo Tomás de Villanueva, donde el sumo pontífice residió durante los 12 años que vivió en Trujillo. Actualmente, este lugar, ubicado en la urbanización Santa María, funciona como centro pastoral y residencia de los agustinos.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img