InicioActualidadMininter evalúa enviar a “El Monstruo” a penal de El Salvador una...

Mininter evalúa enviar a “El Monstruo” a penal de El Salvador una vez capturado y condenado

La iniciativa busca aislar a cabecillas del crimen organizado y cortarles el poder desde prisión. El ministro del Interior no descarta enviar a Erick Moreno Hernández tras su captura y condena.

- Advertisement -spot_img

En una decisión sin precedentes, el Gobierno peruano evalúa enviar a Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, líder de la temida organización criminal “Los Injertos del Norte”, a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Así lo confirmó el ministro del Interior, Carlos Malaver, al comentar la propuesta legislativa que plantea trasladar a reos de alta peligrosidad a penales del país centroamericano.

“De aprobarse esta iniciativa y tras un acuerdo bilateral con el Gobierno salvadoreño, podríamos concretar el traslado de Moreno Hernández, una vez capturado, juzgado y condenado”, señaló el ministro.

Leer más: Policías al servicio de “El Monstruo”: comandante en retiro denuncia blindaje a peligroso delincuente

El proyecto, impulsado por la congresista Katy Ugarte, busca replicar el modelo salvadoreño de combate al crimen organizado, que ha ganado notoriedad por sus medidas extremas contra las maras.

El poder criminal de “El Monstruo”

Erick Moreno Hernández, actualmente prófugo, se ha convertido en uno de los delincuentes más peligrosos del país. Según el Mininter, ha logrado ampliar su red criminal incluso desde la clandestinidad, operando en varias zonas de Lima y formando alianzas con otras mafias locales.

La Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) logró desarticular recientemente el aparato logístico que lo abastecía mientras permanecía oculto. En el megaoperativo también fue detenido el suboficial Israel Araujo Alva, a quien se le acusa de colaborar con la organización.

“Debemos ser inflexibles con los agentes que traicionan a la institución. Hay casos donde entregan a sus propios compañeros para emboscadas. Eso es inaceptable”, sostuvo Malaver con firmeza.

Urgencias internas: falta de personal y refuerzos improvisados

En paralelo, el titular del Interior reveló que el país enfrenta un déficit de entre 50 y 60 mil policías. Para mitigar esta carencia, se ha dispuesto el egreso acelerado de nuevos efectivos, respetando los estándares de formación, y se contempla la incorporación de entre 1,000 y 1,500 exmilitares como conductores de patrulleros.

“Tenemos patrulleros, pero no suficientes policías. Por eso apuntamos a captar personal entrenado que refuerce la operatividad en las calles”, indicó.

El Ejecutivo ha acordado con el Ministerio de Economía un aumento del presupuesto para seguridad, infraestructura, tecnología e inteligencia, con miras a reforzar la Policía Nacional en el tramo final de la actual gestión.

Motociclistas en la mira

Respecto a la polémica ley que obliga a motociclistas a portar chalecos con el número de placa visible, el ministro defendió la norma como una medida de control e identificación frente al aumento de delitos cometidos en moto.

“Alguien puede intentar usar un número falso, sí, pero ahí entra a tallar el delito de falsedad genérica. La Policía actuará con firmeza. Mejor hacer algo que no hacer nada”, remató, citando un consejo de su padre.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img