En Piura, cada vez son más los jóvenes que se atreven a convertir su pasión en una oportunidad de negocio. Uno de estos ejemplos inspiradores es el de María Lucía González, fundadora de ML Nails Studio, un emprendimiento que nació de manera espontánea pero que, gracias a su esfuerzo, constancia y amor por lo que hace, hoy se posiciona como uno de los más solicitados por las mujeres piuranas.
También puedes leer: Juanjo´s: el restaurante guardián de la tradición culinaria piurana
Lo que comenzó como un hobby en la etapa escolar se convirtió, con el tiempo, en un emprendimiento sólido que no solo ofrece servicios estéticos de calidad, sino también una experiencia personalizada y cercana para cada clienta. A través de esta entrevista, María Lucía comparte a Reporteros 365 cómo fueron sus inicios, los desafíos que enfrentó, sus motivaciones, y los planes que tiene para el futuro de ML Nails Studio.
¿Cómo nació tu emprendimiento y cuál fue el punto de partida para que decidieras convertirlo en un negocio?
Todo comenzó en el año 2018, cuando decidí hacerme las uñas para mi fiesta de promoción del colegio. Me gustó tanto el resultado que una amiga me pidió que también se las hiciera. Después de eso, ella publicó las fotos en sus redes sociales, y poco a poco empezaron a escribirme otras chicas interesadas. Fue ahí donde me di cuenta de que podía convertir esta actividad que me apasionaba en un negocio real.
¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste al empezar ML Nails Studio?
Definitivamente, la organización fue uno de los retos más grandes. Al inicio no tenía experiencia gestionando citas, no pedía anticipos y me adaptaba al horario que la clienta podía. A veces anotaba a dos personas en la misma hora sin darme cuenta, y eso generaba confusión. Además, no todas llegaban a sus citas, y eso me hacía perder tiempo y oportunidades. Con el tiempo, fui aprendiendo la importancia de tener un sistema más estructurado y profesional. Hoy en día manejo todo con mayor orden y eso me ha ayudado muchísimo.}

¿Qué servicios ofreces actualmente y cuál es el que tiene mayor demanda entre tus clientas?
Actualmente ofrezco seis servicios diferentes, principalmente enfocados en el alargamiento de uñas. Trabajo con técnicas como acrílico, polygel y soft gel, que son las más solicitadas. También tengo un producto especial: un kit con uñas empacadas para que las clientas puedan colocárselas ellas mismas desde casa. Sin embargo, lo más solicitado siguen siendo los retoques. Tengo una base de clientas muy fieles que regresan cada cierto tiempo y con ellas ya tengo prácticamente llena mi agenda.

¿Qué fue lo que te motivó a continuar con el negocio incluso cuando las cosas se complicaban?
Siempre me ha gustado este mundo, y cuando empecé la universidad, hacer uñas era como un hobby que me daba ingresos extra. Pero mi mayor motivación, sin duda, ha sido mi mamá. Ella me apoyó desde el inicio, me compró mi primera mesa de trabajo y me regaló el inventario con el que empecé. Ver su confianza en mí me impulsó a seguir adelante, incluso en los momentos difíciles. Ella siempre me ha recordado lo importante que es hacer lo que me gusta.
¿Qué es lo que diferencia a ML Nails Studio de otros negocios similares en la ciudad?
Creo que el factor que marca la diferencia es el amor que le pongo a cada servicio. Siempre atiendo a mis clientas con una sonrisa, incluso en los días difíciles. Me esfuerzo en que se sientan cómodas, escuchadas y felices con el resultado. Además, desde el inicio aposté por ofrecer diseños innovadores. Siento que eso fue lo que me permitió destacarme en un inicio y ganar visibilidad. Hoy muchas colegas hacen trabajos hermosos, pero yo sigo esforzándome por ofrecer creatividad y atención personalizada.
¿Cómo te capacitas para seguir aprendiendo y mejorando en tu trabajo?
He tomado varios cursos con profesionales locales, especialmente con una colega aquí en Piura que da capacitaciones especializadas en técnicas como el acrílico. También estudié en un instituto para reforzar mis conocimientos. Además, estoy en constante aprendizaje a través de tutoriales y contenido en redes sociales. Muchas veces las clientas me traen diseños que han visto por internet, y gracias a mi experiencia puedo identificar cómo fueron hechos y recrearlos con precisión.
¿Cuál ha sido el momento más gratificante desde que decidiste emprender?
Creo que todos los momentos han tenido algo especial, pero el más significativo fue este año, cuando decidí dedicarme completamente a ML Nails Studio. Antes lo veía como un ingreso adicional mientras estudiaba, pero ahora es mi proyecto principal. Me di cuenta de que esto es lo que realmente me apasiona, y trabajar en algo que me gusta tanto es una bendición. No me canso, disfruto cada jornada, y ver crecer mi negocio me llena de orgullo.

¿Cuáles son tus planes a futuro para ML Nails Studio, tanto a corto como a largo plazo?
A corto plazo, quiero seguir sumando nuevos servicios y mejorar mi presencia en redes sociales con contenido más creativo. Se viene diciembre, que es una temporada muy fuerte, así que estoy preparando promociones y estrategias para ese mes. A largo plazo, me gustaría expandir el negocio e incluir servicios complementarios como pestañas, cejas, pies o incluso tratamientos capilares. Aún estoy evaluando, pero mi meta es crecer y seguir brindando una experiencia completa a mis clientas.
La historia de María Lucía González y ML Nails Studio nos demuestra que cuando se combina pasión, disciplina y amor por lo que se hace, es posible convertir un sueño en una realidad. Su trayectoria no solo inspira a otras jóvenes piuranas a emprender, sino que también resalta el valor de creer en uno mismo y en el poder de empezar con lo que se tiene, por pequeño que parezca.