En un sorpresivo megaoperativo, la abogada Fresia Isabel Villalta Panta (43) fue detenida de forma preliminar este viernes 12 de septiembre, en el marco de las investigaciones por el caso denominado “Los Magos del Oro”, que sigue el presunto cambiazo de lingotes incautados en enero de 2024 y la posible participación de funcionarios policiales en hechos de corrupción.
El megaoperativo se efectuó en cumplimiento de la Resolución Judicial N.° 07-2025, emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial Transitorio de Corrupción de Funcionarios de Sullana.
LEER MÁS: Sullana: dos fiscales bajo investigación por la desaparición de 4 lingotes de oro incautado
La detención de Villalta Panta, abogada de profesión, ocurrió aproximadamente a las 11:00 de la mañana en los exteriores de la comisaría de Suyo, en la provincia de Ayabaca. En su registro personal se incautó un teléfono celular marca Honor, y una memoria USB Toshiba de 32 GB, elementos que ahora forman parte de las diligencias probatorias.
Además, se ejecutaron cinco allanamientos: tres en inmuebles del centro poblado Chirinos, el anexo Morocho, en el distrito de Suyo, en Ayabaca; una vivienda en el asentamiento humano Cossio del Pomar en el distrito de Castilla, en Piura; y en la comisaría de Talara.
Investigación
De acuerdo a la investigación, el operativo ocurrió en el contexto de una investigación que tiene por origen la intervención policial del 23 de enero de 2024 en la carretera Sullana–Suyo–Piura, cuando se incautaron cuatro barras o lingotes de oro —con un peso total de 12 kilos y un valor estimado en 2,3 millones de soles. Este mineral se depositó en el Banco de la Nación sin peritaje previo. Posteriormente se determinó que el mineral no era oro, lo que motivó la hipótesis de un “cambiazo” en la cadena de custodia.
Las pesquisas apuntan, además de a Villalta Panta, al suboficial de tercera PNP Abner Holguín Jibaja, quien tuvo a su cargo la custodia del material incautado y figura entre los investigados; sin embargo, al momento del operativo no se le halló y se encuentra prófugo.
En la documentación preliminar recabada por la fiscalía se menciona que la abogada habría solicitado la suma de 500,000 (sin especificar si en soles o dólares) para “arreglar” el supuesto cambio de lingotes y la liberación de los detenidos vinculados al operativo inicial. Esta presunta solicitud alimenta las indagaciones por posibles delitos de cohecho activo y cohecho pasivo en el ejercicio de la función policial, delitos que se investigan en agravio del Estado peruano.
Despliegue policial
La diligencia estuvo dirigida por el mayor PNP William Cjuiro Mateus, jefe del Departamento Desconcentrado de Investigación contra la Corrupción de Piura, y contó con la participación de fiscales especializados y personal de distintas unidades policiales. Además, contó con el apoyo de quince efectivos del DEPDICC Piura, el apoyo de 63 agentes y 15 vehículos de la Región Policial Piura, comisarías y Divincri, así como seis efectivos de DIGIMIN y tres fiscales especializados en delitos de corrupción de funcionarios de Sullana.
Fuentes de la fiscalía informaron que las diligencias continúan en curso. La investigación busca esclarecer el itinerario de la custodia de los lingotes, la cadena de responsabilidades y si existió una red que permitió el presunto reemplazo del mineral incautado. Por ahora, la detención de Villalta Panta se mantiene como medida preliminar mientras se recaban elementos probatorios.