La Autoridad Desconcentrada de Control del Ministerio Público de Sullana inició una investigación preliminar contra el fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Sullana, Fernando Daniel Hernández Quispe, y la fiscal adjunta provincial de la Fiscalía Provincial de Ayabaca-Suyo, Sandra Reyes Córdova, por presunta inconducta funcional, tras el escándalo de la desaparición de cuatro lingotes de oro, valorizados en más de 2.5 millones de dólares que fueron incautados en el 2024 a dos personas.
De esta manera, la Unidad de Investigación Preliminar emitió la Resolución N°01-2025- ANC-ADC-MP-UIP-SULLANA, de fecha 21 de febrero de 2025, disponiendo el inicio de las diligencias correspondientes.
Asimismo, ante la gravedad de los hechos, la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana solicitó los informes a los fiscales que participaron en la intervención. Además, solicitó a la Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Sullana, el inicio de una investigación penal contra los fiscales involucrados.
Del mismo modo, la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana y la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) están llevando a cabo indagaciones sobre estos hechos y la posible implicación de funcionarios públicos.
Hechos
El caso se originó el 23 de enero de 2024, cuando se incautaron cuatro lingotes de oro, con un peso total de 12 kilos y un valor superior a 2.5 millones de dólares, durante una intervención policial en la carretera Sullana – Puente Internacional. Posteriormente, estos lingotes pasaron en custodia a la bóveda del Banco de la Nación.
Sin embargo, recientes peritajes revelaron que el valioso metal se sustituyó por cobre, desatando una ola de indignación y sospechas sobre una posible red de corrupción que involucraría a funcionarios policiales, fiscales y personal bancario.
Banco de la Nación
Por su parte, el Banco de la Nación, mediante un comunicado oficial, negó cualquier responsabilidad en el incidente, afirmando que recibió los bienes en una caja lacrada y sellada por el Ministerio Público, sin acceso al contenido, y que no está facultado para realizar peritajes de autenticidad de metales preciosos.
Pese a su comunicado, las autoridades allanaron hace unos días las oficinas del Banco de la Nación de Sullana para recabar información que pueda servir en la investigación.
El general PNP Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura, manifestó su preocupación por la posible vulneración de la cadena de custodia y aseguró que se investigará a fondo para identificar a los responsables de este grave delito.