En esta edición de Piuranos de Éxito, conversamos con Jorge Hidalgo, administrador y emprendedor piurano, fundador del restaurante Challgua, una de las propuestas gastronómicas más innovadoras de la región. Con seis años en el mercado, Jorge ha logrado posicionar su marca apostando por la calidad, la perseverancia y la visión de ofrecer algo distinto a la ciudad.
También puedes leer: Tallapoma de Sol y Luna: el sueño cultural hecho realidad por Teresa Juárez
Su historia es una muestra clara de cómo la pasión y el esfuerzo pueden transformar un pequeño local en un negocio exitoso. Desde sus inicios como trabajador bancario hasta convertirse en empresario gastronómico, Jorge comparte los desafíos, aprendizajes y metas que lo han acompañado en este camino de crecimiento y resiliencia.
¿Cómo nació la idea de crear Challgua?
Hace seis años decidimos abrir algo diferente en Piura. En ese tiempo no existían muchos restaurantes de makis o sushi, así que nos arriesgamos a lanzar una propuesta nueva. Empezamos con un pequeño local en 26 de Octubre, apenas con tres mesas y una cocina muy básica, pero con muchas ganas de salir adelante. La acogida fue tan buena que al año abrimos un local más grande frente al Senati, y hoy contamos con un espacio de 200 m² donde seguimos creciendo y mejorando cada día.
¿Qué te motivó a pasar de trabajar en un banco a ser emprendedor?
Soy administrador de empresas y trabajé 15 años en el sector bancario, donde aprendí mucho sobre gestión y finanzas. Pero cuando vi que Challgua no solo generaba más ingresos, sino también satisfacción personal, decidí dar el salto. Renuncié y me enfoqué al 100% en mis negocios. Fue una decisión difícil, pero me permitió dedicarme a lo que realmente me apasiona: crear experiencias y hacer crecer una marca piurana con identidad propia.
¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaron?
Sin duda, la pandemia. Muchos negocios cerraron, pero para nosotros fue una oportunidad para reinventarnos. En ese momento no teníamos tanto enfoque en los deliveries, así que nos adaptamos rápidamente y comenzamos a llegar a toda la ciudad. Gracias a eso, mucha más gente conoció Challgua y se enamoró de nuestra propuesta. Fue un reto enorme, pero también una etapa de aprendizaje que nos ayudó a fortalecernos como equipo y empresa.
¿Qué diferencia a Challgua de otros restaurantes?
La calidad, sin duda. Trabajamos con insumos frescos y de primera, como pescados y langostinos de exportación que traemos directamente desde Tumbes. Además, tenemos una política muy clara de atención: si un cliente no está satisfecho, corregimos el pedido o reembolsamos el dinero sin problema. Nos esforzamos por ofrecer no solo buena comida, sino también un servicio cálido, cercano y confiable. Esa es la razón por la que nuestros clientes regresan y nos recomiendan.

¿Cómo manejas la cultura interna con tu equipo?
Promovemos el trabajo en equipo, la comunicación constante y la capacitación. Todos los colaboradores reciben formación para brindar un servicio excelente y entienden que el objetivo principal es la satisfacción del cliente. Si alguien tiene dificultades para adaptarse, se le apoya y se le enseña hasta que comparta la visión de la empresa. Además, mantenemos un ambiente laboral positivo, donde todos se sientan valorados y comprometidos con el crecimiento del negocio.
¿Qué consejo le darías a los nuevos emprendedores piuranos?
Que sean perseverantes y no se rindan ante las dificultades. Emprender no es fácil, hay meses complicados en los que uno puede desanimarse, pero la clave está en seguir adelante. También les recomiendo invertir en marketing, redes sociales y en capacitarse constantemente. Nosotros tenemos un área dedicada al marketing con diseñador, fotógrafo e influencers, y eso ha marcado la diferencia. Una vez incluso se nos incendió el local por completo, pero decidimos volver a empezar. Esa experiencia me enseñó que los verdaderos emprendedores se definen en los momentos difíciles.
¿Qué proyectos se vienen para Challgua?
Estamos por remodelar nuestro local actual para ofrecer una experiencia más moderna y cómoda. Cambiaremos mobiliario, pisos y ampliaremos la barra con el apoyo de la misma diseñadora que nos ayudó en la primera etapa. Además, para el próximo año planeamos abrir un nuevo local; estamos evaluando entre el centro de Piura o Miraflores Country Club. La meta es seguir creciendo, innovando y llevando el sabor de Challgua a más rincones de la ciudad.

                                    

