Lluvias en Piura. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las precipitaciones registradas entre la noche del 3 y la madrugada del 4 de noviembre —las más intensas en 64 años— podrían repetirse en los próximos días debido al desplazamiento de una masa de humedad desde la Amazonía hacia la costa norte.
LEER MÁS: Senamhi: Piura registró lluvia histórica de 14 milímetros, el mayor valor en 64 años
El jefe del Senamhi en Piura, ingeniero Jorge Carranza Valle, precisó que se mantiene una alerta meteorológica vigente hasta el miércoles 6 de noviembre, periodo en el que podrían presentarse precipitaciones de ligera a moderada intensidad en la costa y sierra piurana, especialmente en las provincias de Huancabamba, Morropón, Piura y Sullana.
“Las condiciones de humedad siguen siendo altas en la selva, lo que puede generar lluvias similares a las registradas el lunes. Esperamos eventos puntuales de igual magnitud entre el 5 y 6 de noviembre”, señaló Carranza.
El especialista indicó además que, durante este periodo, las temperaturas máximas y mínimas descenderán ligeramente debido al ingreso de humedad y la cobertura nubosa. Sin embargo, a partir del 7 de noviembre, se prevé una disminución gradual de las lluvias y el retorno de días parcialmente nublados con brillo solar.
Carranza recalcó que estas precipitaciones no están relacionadas con el Fenómeno El Niño, sino con el transporte de humedad amazónica y condiciones atmosféricas locales. “Estamos en un escenario neutro, sin indicios de El Niño costero, pero con eventos aislados de lluvia que podrían repetirse en las próximas semanas”, explicó.
Finalmente, el Senamhi recomendó a las autoridades locales y a la población mantenerse informadas a través de los canales oficiales, evitar zonas inundables y tomar precauciones ante posibles aniegos en sectores urbanos.



