Hugo Sotil ha muerto. El histórico futbolista de la selección peruana, con la que disputó dos Copas del Mundo y ganó una Copa América, ha perdido la vida a la edad de 75 años. Cerca de las 06:00 horas de Lima se conoció, desde España, la dolorosa partida del bautizado como el ‘Cholo’, quien desde el pasado 20 de diciembre se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital 2 de mayo por serios problemas de salud.
El Barcelona, club donde llegó a la fama mundial hasta el punto de convertirse en el primer ídolo sudamericano de la institución azulgrana, informó el deceso del emblemático deportista peruano identificado con Alianza Lima: “Lamentamos la muerte de Hugo Sotil, jugador azulgrana entre el 1973 y el 1976, y quiere expresar su pésame a la familia y amistades. Descanse en paz, Cholo”.
En la memoria del fútbol peruano e internacional, pocos nombres despiertan tanta admiración como el de Hugo Sotil. El “Cholo”, nacido en Ica el 18 de mayo de 1949, trascendió fronteras con su talento descomunal, forjando una carrera que lo convirtió en leyenda del FC Barcelona y héroe inmortal de la selección peruana.
La historia de Sotil es un relato de perseverancia, pasión y gloria. Desde los polvorientos campos de su natal Ica hasta los estadios más prestigiosos de Europa, Sotil deslumbró con su habilidad técnica, velocidad y una capacidad innata para entender el juego. Aunque sus raíces como hincha de Alianza Lima marcaron su juventud, su inicio profesional fue en el Deportivo Municipal, donde su talento pronto lo catapultó a la fama.
Fue en 1973 cuando su destino dio un giro inesperado. Los emisarios del FC Barcelona, que buscaban a Teófilo Cubillas, se encontraron con la magia de Sotil y no dudaron en ficharlo. Así comenzó su etapa en el club catalán, donde su figura alcanzaría dimensiones míticas.
0-5 ante el Real Madrid
En su primera temporada con el Barça, Sotil fue pieza clave para conquistar la Liga española tras una sequía de 14 años. El punto culminante llegó el 17 de febrero de 1974, en un histórico 0-5 contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. En ese partido cargado de simbolismo, el “Cholo” cerró la goleada con un gol de cabeza que desató el júbilo de la afición culé. Su sociedad con Johan Cruyff, bajo la dirección de Rinus Michels, marcó una época dorada para el club.
Sin embargo, no todo fue fácil. Las restricciones para extranjeros y la llegada de Johan Neeskens limitaron su tiempo en el campo. A pesar de sus esfuerzos, las demoras para obtener la nacionalidad española lo alejaron del protagonismo. Años después, Sotil recordaría este episodio como una oportunidad frustrada para alcanzar más éxitos con el Barça.
Hugo Sotil, leyenda del fútbol peruano
Pero si hay un lugar donde su legado es indiscutible, es en la selección peruana. En la Copa América de 1975, el “Cholo” se alzó como héroe nacional al anotar el gol decisivo en la final contra Colombia, asegurando el único título continental de Perú. Este logro, alcanzado pese a las trabas impuestas por su club en Europa, consagró su figura en el corazón de los peruanos.
Hugo Sotil regresó a su tierra para cerrar su carrera con Alianza Lima, donde logró el bicampeonato nacional. Aunque sus últimos años en el fútbol fueron más discretos, su influencia perdura. Con 62 partidos y 18 goles con la blanquirroja, y participaciones en los mundiales de 1970 y 1978, el “Cholo” dejó una marca imborrable en el fútbol mundial.
Sotil es mucho más que un exfutbolista; es un símbolo de talento, sacrificio y amor por el deporte. ¡Descansa en paz, leyenda del fútbol!