La violencia imparable por sicariato sigue tiñendo de sangre las calles de Sullana. Ante la ola de crímenes que azota la provincia, el alcalde Marlem Mogollón alzó la voz y exigió al Ministerio del Interior la inmediata remoción de los mandos policiales y la rotación del personal de investigación criminal.
Leer más: Sicarios asesinan a obrero en el exterior de terminal terrestre en Sullana
Mediante un enérgico comunicado, la autoridad edil expresó su rechazo a los recientes hechos de violencia y demandó medidas urgentes para frenar la criminalidad. “Exigimos a la Policía Nacional del Perú cumplir con su mandato constitucional de garantizar el orden y la seguridad en nuestra ciudad. Es inaceptable que el crimen organizado siga operando con impunidad, sembrando el miedo entre nuestra población”, señala el documento.
Mogollón anunció que su gestión impulsa un proyecto de videovigilancia para reforzar la seguridad en Sullana, pero insistió en la necesidad de unidad entre las autoridades y la población para hacerle frente a la delincuencia.
El asesinato que colmó la paciencia
El reclamo del alcalde se intensificó tras el asesinato de Lisandro Gómez Sánchez, un obrero de construcción civil, quien fue acribillado en pleno día mientras ayudaba en el puesto de venta de chifles de su pareja. El crimen ocurrió la tarde del 12 de marzo en el terminal terrestre a Lima, cuando dos sicarios a bordo de una motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego contra él.
El hecho generó la indignación y el pánico entre los vecinos, quienes exigen respuestas inmediatas de las autoridades.
“El sicariato y la delincuencia están sembrando miedo en nuestra población, y es inaceptable que sigan operando con impunidad. Hacemos un llamado al Ministerio del Interior para que disponga de manera inmediata el cambio de los mandos policiales en la jurisdicción”, insistió el alcalde.
Hasta el momento, no ha respuesta de los altos mando de la Policía Nacional sobre el pedido de la autoridad edil, tampoco del Ministerio del Interior. Recordemos que, Sullana pasó por un estado de emergencia el año pasado tras la ola de crímenes que sacudieron la provincia.
