InicioActualidad¡Basta de violencia! Miles marcharán este 21 de marzo por seguridad y...

¡Basta de violencia! Miles marcharán este 21 de marzo por seguridad y justicia tras crimen de Paul Flores

- Advertisement -spot_img

La muerte de Paul Flores, vocalista de la reconocida agrupación de cumbia Armonía 10, no solo ha enlutado a la música peruana, sino que ha encendido una llama de indignación en todo el país. Su asesinato, ocurrido en la madrugada del 16 de marzo durante un brutal ataque al autobús de la orquesta en San Juan de Lurigancho, ha llevado a artistas, gremios y ciudadanos a convocar una marcha nacional para exigir justicia y medidas urgentes contra la violencia. 

Leer más: Paul Flores: dos décadas de historia en Armonía 10 y un legado imborrable

El animador de la agrupación, Max Aguirre anunció que la movilización se llevará a cabo este viernes 21 de marzo y su concentración principal será en la Plaza San Martín de Lima a partir de las 5:00 p.m. Se espera una masiva participación de la ciudadanía, harta de la ola de inseguridad que golpea al país. En Piura, tierra natal de Flores, también se ha programado una marcha simbólica en su memoria. 

“Esto no puede seguir así. No podemos trabajar con miedo, sabiendo que nuestras vidas están en riesgo”, expresó con indignación Max Aguirre, animador de Armonía 10.

Del mismo modo, Armonía 10 no dará presentaciones hasta que no se tomen medidas para su seguridad. Esto, luego del asesinato de Paul Flores tras el ataque de delincuentes al autobús de la orquesta en la avenida Próceres de Independencia, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) en la madrugada del último domingo 16 de marzo.

“Por ahora no estamos hablando de presentaciones, lo que queremos es ver que se nos está brindando la seguridad correspondiente, que se nos está dejando tranquilos en el plano de poder viajar seguros en todo el Perú, porque esto no solamente es en un sector sino en todo el país”, declaró Aguirre.

Estado de emergencia en Lima y Callao

El crimen de Flores no es un hecho aislado. En los últimos meses, bandas criminales han intensificado sus ataques y extorsiones contra empresarios, comerciantes y artistas. En respuesta a la creciente presión social, el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días, permitiendo la intervención de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad. 

Sin embargo, la ciudadanía exige más que medidas temporales. “Queremos justicia para Paul y para todos los peruanos que han sido víctimas de la violencia. No podemos seguir normalizando el miedo”, afirman los organizadores de la marcha. 

Este viernes, las voces de miles de peruanos se unirán en un solo clamor: seguridad, justicia y el derecho a vivir sin miedo. Paul Flores partió demasiado pronto, pero su muerte se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia que azota al país.

VIDEO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img