El colapso del puente Chancay ha desatado una fuerte preocupación entre los ciudadanos, tras la difusión de un video que registra el dramático momento en el que una camioneta negra cae al río sin advertir la ausencia de la estructura. El incidente donde también un bus con 55 pasajeros cayó al caudal desató una ola de críticas por la evidente vulnerabilidad de las infraestructuras viales.
Leer más: Bus cae a río Chancay tras colapso de puente y deja dos muertos y 41 heridos
En el video que circula en las redes sociales, se aprecia cómo el vehículo avanza con normalidad hasta que, de manera súbita, se precipita al vacío sin darse cuenta que la infraestructura había colapsado. Los gritos de desesperación de los testigos resuenan en la grabación, reflejando la magnitud del impacto y la angustia del momento. «Fue como ver una película de terror en la vida real», comentó uno de los testigos que presenció el trágico suceso.
Operativo de rescate
La respuesta de las autoridades fue inmediata. Un equipo conjunto de la Policía Nacional, bomberos y personal de Defensa Civil de la región Lima desplegó un operativo especial para recuperar el vehículo siniestrado. Con ayuda de maquinaria pesada, lograron extraer la camioneta, que quedó completamente destrozada tras el impacto.
«Hemos realizado una inspección minuciosa del interior del vehículo y, afortunadamente, no se encontraron personas atrapadas», declaró el fiscal de Chancay. No obstante, las autoridades no descartan la posibilidad de que existan víctimas adicionales y han intensificado las labores de búsqueda en la zona.
Además, las labores de búsqueda se extendieron desde el puente colapsado hasta la desembocadura del río en la playa Chacra y Mar, sin que hasta el momento se hayan encontrado restos humanos. Las autoridades continúan evaluando las causas que originaron el colapso y anunciaron la implementación de revisiones exhaustivas en las infraestructuras cercanas.
Por su parte, los pobladores de Huaral, exigen respuestas y acciones concretas para garantizar la seguridad en las vías de la región. «No podemos esperar a que ocurran más tragedias para tomar cartas en el asunto», expresó un vecino de la zona, visiblemente preocupado por la situación.