InicioActualidadCiberdelincuentes roban más de un millón de soles a la Municipalidad de...

Ciberdelincuentes roban más de un millón de soles a la Municipalidad de Sullana

- Advertisement -spot_img

Un escandaloso caso de fraude cibernético sacudió a la Municipalidad Provincial de Sullana. Un grupo de ciberdelincuentes logró sustraer más de un millón de soles de las cuentas municipales, luego de suplantar la identidad de un supuesto trabajador del Banco de la Nación y vulnerar el acceso a la plataforma Multired Empresarial. La operación ilícita se realizó entre el 25 y 31 de julio, aprovechando los días de pago de planillas y feriados.

Según denunció el alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, todo comenzó cuando el contador de la municipalidad detectó que no podía ingresar a la plataforma bancaria, pues ya había accesos activos de terceros. Al acudir al Banco de la Nación, recibió como respuesta que el problema debía resolverse desde Lima, pero los funcionarios nunca atendieron sus llamadas. Mientras tanto, los ciberdelincuentes ya se encontraban dentro del sistema.

Leer más: En presencia de su madre de 93 años, alcalde de Sullana sufre asalto en restaurante de Chulucanas

El día viernes 25 de julio, los funcionarios municipales no pudieron realizar transferencias porque requerían un código de validación que solo manejaban el administrador y el jefe de presupuesto. El sábado 26, la situación se mantuvo, pero ya se había iniciado el fraude. Días después, un supuesto trabajador del Banco de la Nación se contactó con los funcionarios municipales, se identificó como Raúl Palacios Cárdenas —aún no confirmado como trabajador del banco— y ofreció asistencia técnica para “restablecer” el acceso.

Con ese pretexto, el estafador convenció a los funcionarios para que le proporcionaran los códigos de validación enviados por SMS y correo institucional, bajo el argumento de generar nuevas credenciales. Con esta información, el delincuente logró realizar múltiples transferencias desde las cuentas institucionales.

El 30 de julio se realizaron dos transferencias:

  • S/ 250,000 a la cuenta 00671020079 (correspondiente a Defensa Civil).
  • S/ 900,000 a la cuenta 00671015231, destinada a la retención del 10% por garantías de obras.

El 31 de julio, se transfirieron S/ 120,000 adicionales a una cuenta del Banco de la Nación que luego pasaron al banco Interbank, a nombre de Pérez Collantes Edwin Antioquía, con domicilio en Arequipa. Gracias a una rápida acción, se logró bloquear la cuenta que recibió los 250 mil soles, recuperando S/ 249,000. El resto del dinero ya había sido retirado.

De acuerdo a la autoridad edil, el caso ya se denunció ante la Fiscalía de Crimen Organizado de Piura y Lima, y la investigación está en manos de la Policía Nacional. Según el alcalde, ya se tiene la identidad de las personas que cobraron el dinero, y no se descarta la participación de una organización criminal con contactos dentro y fuera de la región.

El municipio separó del cargo a los funcionarios Eloy Isac Cisneros Casariego (jefe de Administración) y Lucio Cruzado Chumacero (jefe de Planeamiento y Presupuesto), por presunta negligencia. Además del contador David Alayo, quien detectó la irregularidad, y realizó la denuncia inicial.

Respuesta del Banco de la Nación sobre ciberdelincuentes

Por su parte, el Banco de la Nación emitió un comunicado donde asegura que sus sistemas no sufrieron vulneración, y que todo indica que se trató de una suplantación de identidad. Asimismo, la entidad precisó que jamás solicita claves, códigos o contraseñas por medios telefónicos, mensajes o correos electrónicos, e hizo un llamado a todas las instituciones públicas a reforzar sus protocolos de seguridad digital.

“El sistema informático de la municipalidad no fue hackeado. Lo que se vulneró fue el acceso a través de la plataforma bancaria del Banco de la Nación. Vamos a investigar hasta las últimas consecuencias”, advirtió el alcalde Mogollón, quien solicitó que el Ministerio Público y la Policía aceleren las pesquisas para identificar a todos los responsables y recuperar el dinero robado.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img