El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció una disminución significativa de lluvias en la sierra en los departamentos de Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, que se mantendrá hasta el lunes 20 de enero.
Según los especialistas, esta reducción se debe a la limitada humedad ocasionada por la incidencia de vientos provenientes del oeste, que dificultan el ingreso de aire húmedo a la sierra, un elemento esencial para la formación de nubes de desarrollo vertical.
No obstante, el Senamhi advierte que entre el sábado 11 y el domingo 12 de enero podrían presentarse lluvias localizadas de ligera a moderada intensidad, por lo que se recomienda a la población estar preparada y tomar precauciones.
Prevenir riesgos
El organismo meteorológico, adscrito al Ministerio del Ambiente, ha hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de sus canales oficiales, como su página web y redes sociales, a fin de monitorear posibles cambios en las condiciones climáticas.
La información es clave para prevenir riesgos y planificar actividades, especialmente en esta época del año, donde las lluvias suelen ser un factor determinante en las regiones del norte y la sierra peruana. El Senamhi continúa comprometido en brindar información actualizada y confiable sobre el clima, el tiempo y los recursos hídricos del país.
Es pronóstico se da en medio de la crisis hídrica que afronta la región Piura. Incluso el Gobierno extendió por 60 días más el estado de emergencia en 21 distritos de ocho provincias de Piura, debido al grave riesgo hídrico que afecta a la región. Esta medida, que comenzará a regir a partir del 13 de enero, busca continuar con acciones inmediatas para mitigar el déficit hídrico, según lo establece el Decreto Supremo 006-2025-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano.