InicioActualidadMinistro Santiváñez es acusado de recibir presuntos sobornos para influir en caso...

Ministro Santiváñez es acusado de recibir presuntos sobornos para influir en caso “Escuadrón de la Muerte”

- Advertisement -spot_img

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez dos testigos protegidos denunciaron que el titular del Mininter recibió presuntos sobornos de sus clientes, cuando ejercía como abogado, para favorecerlos en procesos judiciales, uno de ellos en el sonado cajo del “Escuadrón de la Muerte”, que involucró a policías que laboraban en Piura.

Leer más: ¿“Chuponeo” en la prensa? Ministro del Interior poseía reportaje inédito antes de su emisión

Según el programa Cuarto Poder, estas personas declararon ante la Fiscalía que Santiváñez Antúnez habría pagado coimas a fiscales y jueces para influir ilegalmente en decisiones judiciales en diferentes casos.

Declaración de testigo clave

Uno de los testimonios acusa al actual ministro del gobierno de Dina Boluarte de haber solicitado 60 000 dólares para «arreglar» con los jueces que iban a resolver el habeas corpus del  capitán de la Policía Nacional Jhonny Arévalo Quispe, ex jefe de la División Contra el Crimen Organizado (Divinco) de Piura, implicado en el caso Escuadrón de la muerte.

«Entre llantos le contó que Juan José Santiváñez Antúnez le había pedido US$ 60 000 para arreglar a los jueces que tenían a su cargo unos habeas corpus que él había presentado en favor de su familiar», contó el testigo protegido N° 01-2025.

Y no solo ello, hace referencia a la exjueza Enma Benavides Vargas —hermana de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides— como «persona de confianza» dentro del Poder Judicial. «Ella era la intermediaria para arreglar con diversos jueces y que estos a su vez saquen resoluciones a su favor a cambio de dinero. Esos 60 000 dólares eran para asegurar que cualquiera de los habeas corpus presentados se declarara fundado”, mencionó.

Pago en dos partes

De acuerdo con el reportaje, el pago de la coima a Santiváñez se habría efectuado en dos partes, según el testigo protegido N° 01-2025. Sin embargo, el ministro del Interior no habría cumplido con su parte del supuesto negociado.

30 000 dólares le depositaron a una de sus cuentas personales, y los otros 30 000 dólares se los entregó en efectivo a él directamente. Por tal motivo, la persona se encontraba desesperada porque se había dado cuenta de que Juan José Santiváñez no cumplió lo acordado, ya que le notificaron al penal los fallos denegando los habeas corpus a Francisco Johnny Arévalo Quispe”, sostuvo.

El otro testigo con código N° 02-2025 dio cuenta también sobre este episodio. “Juan José Santiváñez ordenó que averigüen el nombre del juez y del secretario que tenían a cargo la causa del habeas corpus (del capitán), porque quería acceder a ellos”, manifestó.

Niega acusaciones

En tanto, el titular del Mininter, Juan José Santiváñez dijo en el programa Cuarto Poder, que se tratan de infamias las declaraciones de los testigos protegidos en las denuncias de presuntos sobornos. Además, aseguró que se contactó con las personas involucradas y estás dijeron que no denunciaron el presunto cobro de dinero para supuestos sobornos.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img