El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se encuentra en el centro de la controversia tras revelar, en una entrevista en el programa Cuarto Poder, que tuvo acceso anticipado a un reportaje que lo involucraba en presuntas irregularidades antes de su emisión oficial el 2 de marzo de 2025.
Durante la conversación con la periodista Sol Carreño, Santiváñez mostró en su celular el contenido del informe aún no transmitido, lo que despertó serias dudas sobre la filtración de información confidencial. Al ser interrogado sobre la procedencia del documento, el ministro afirmó que su directora de Comunicaciones fue quien se lo proporcionó. Sin embargo, Carreño desmintió esta versión en vivo, señalando que la funcionaria negó haberle entregado el material.

“Nadie de Cuarto Poder compartió eso texto, eso significa que alguien está interviniendo la computadora de Juana Avellaneda para pasarle el texto”, expresó.
No quiso responder
Ante la insistencia de la periodista Sol Carreño sobre cómo obtuvo el material periodístico, Santiváñez evitó mostrar nuevamente su teléfono y se negó a revelar quién le envió el reportaje. “No tengo por qué enseñarte nada”, respondió ante la insistencia de la periodista.
El escándalo ha generado una ola de cuestionamientos sobre la transparencia en el Ministerio del Interior y ha levantado sospechas sobre un posible acceso indebido a la información de un medio de comunicación o un presunto “chuponeo”. La revelación de Santiváñez no solo pone en jaque su credibilidad, sino que también abre la posibilidad de que se haya producido una filtración ilegal dentro del aparato estatal.
El caso sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se esclarezca quién fue el responsable de entregar el contenido del reportaje al ministro antes de su emisión.