El Papa Francisco sigue hospitalizado a causa de una neumonía bilateral diagnosticada recientemente. Aunque el Vaticano informó que «ha pasado una noche tranquila» desde su internación, los rumores sobre una posible renuncia cobran cada vez más fuerza. En este contexto, hoy más que nunca se ha dado a conocer que el sumo pontífice ya cuenta con una carta de renuncia.
El Vaticano suspendió todas las actividades del sumo pontífice hasta el domingo, lo que aumentó la incertidumbre sobre su estado de salud. En un principio, se informó que sufría una infección polimicrobiana, pero el martes se confirmó que también padece neumonía bilateral.
También puedes leer: El papa Francisco, de 88 años, enfrenta un delicado cuadro de neumonía
El Papa Francisco tiene una carta de renuncia firmada por él desde 2013, escrita apenas dos meses después de asumir el liderazgo.
El documento fue entregado al cardenal Tarcisio Bertone, entonces secretario del Estado del Vaticano. Sin embargo, se especula que actualmente podría estar en pose.
A finales de 2022, el sumo pontífice declaró que su renuncia ya estaba firmada y explicó en qué situaciones esta sería utilizada.
«Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmó y dije: ´Si sufriera una discapacidad por razones médicos o lo que sea, aquí está mi renuncia», narró en una entrevista con el diario español ABC.
Continúa los pasos de Benedicto XVI
El Papa Francisco asumió el liderazgo de la Iglesia Católica luego de que su predecesor, Benedicto XVI, abdicara, convirtiéndose en el primer pontífice en 600 años.
Desde entonces, Francisco ha mencionado en varias ocasiones que, si su estado de salud le impidiera continuar al frente del Vaticano, podría tomar una decisión similar a
Las especulaciones sobre esta posibilidad han aumentado en los últimos años, especialmente tras sus problemas de salud recurrentes. Sin embargo, el sumo pontífice ha restado importancia a sus dolencias. Cuando sus dificultades en la rodilla se agravaron y tuvo que comenzar a utilizar una silla de ruedas, declaró con firmeza: «Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla». Además, subrayó que las renuncias no deberían convertirse en una moda
«Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está esta carta. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar», indicó en otra entrevista.
«Pero esto no significa en absoluto que la dimisión de un papa deba convertirse, digamos, en una moda, en algo normal. Benedicto tuvo el valor de hacerlo porque no tenía ganas de continuar a causa de su salud. Por el momento no lo tengo en la agenda. Creo que el ministerio del papa es ad vitam (para toda la vida)», indicó en febrero de 2023.