El arte de la filigrana volvió a poner en alto el nombre de Catacaos. El maestro orfebre Pedro Aguirre Dedios obtuvo el segundo lugar en la categoría de filigrana en la 29.ª edición del Concurso Nacional Plata del Perú, organizado por el Patronato Plata del Perú y realizado en Piura.
La obra que le valió el reconocimiento fue una escultura de 220 gramos de plata, con 10 centímetros de ancho, 15 de largo y 12 de alto, inspirada en el chilalo, ave símbolo de libertad y admirada por su singular habilidad para construir nidos de barro resistentes a la lluvia. La pieza, titulada “Excelente arquitecto, Chilalo, reloj de los piuranos”, recoge recuerdos de la infancia del artesano, marcados por el canto, los colores y la resiliencia de esta ave piurana.
LEER MÁS: Catacaos busca inscribir a la malarrabia como plato único ante Indecopi
El concurso reunió a orfebres de todo el país, entre ellos 16 representantes de Catacaos en las categorías de filigrana, joyería y orfebrería. En esta edición, dedicada a la memoria del ingeniero Juan Antonio Assereto Duharte, impulsor y presidente del Comité Organizador durante casi tres décadas, se reconoció el talento de nueve ganadores, entre los que Aguirre inscribió su nombre y el de su tierra.
El artesano, además presidente de la Asociación de Artesanos de Catacaos, recibió un premio de S/ 7,500 y 500 gramos de plata 999 de ley. La competencia también rindió homenaje a Catacaos por el bicentenario de su creación y a su reconocida filigrana, declarada hace 15 años Patrimonio Cultural de la Nación, reafirmando su valor como emblema de identidad y tradición en el norte peruano.
