InicioActualidadPescadores mantienen paro mientras Gobierno instala Mesa Técnica para resolver conflicto en...

Pescadores mantienen paro mientras Gobierno instala Mesa Técnica para resolver conflicto en Piura

El viceministro de Pesca, junto a la PCM y Produce, encabezan desde este 1 de octubre en Piura la Mesa Técnica que busca atender las demandas de los pescadores artesanales, en medio de un paro y bloqueos

- Advertisement -spot_img

En medio de una tensa jornada de bloqueos y protestas, el Gobierno anunció la instalación de una Mesa Técnica de diálogo este martes 1 de octubre en la ciudad de Piura, con el objetivo de atender las demandas de los pescadores artesanales que desde la medianoche del martes 30 de septiembre acatan un paro de 48 horas.

LEER MÁS: Pescadores de Talara protestan contra Petroperú tras nuevo derrame de petróleo

El viceministro de Pesca, Jesús Barrientos, llegó a la región acompañado del equipo de solución de conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de funcionarios del Ministerio de la Producción, quienes encabezarán las conversaciones en el Colegio de Ingenieros de Piura.

Además, la mesa buscará dar respuesta a las exigencias de los gremios pesqueros, que reclaman una cuota razonable para la captura de calamar gigante (pota) y el retiro de una posible veda del recurso, medida que, según denuncian, amenaza directamente su sustento y el de miles de familias.

Conflicto

El primer intento de diálogo no prosperó este martes en Paita, lo que prolongó las protestas de los hombres de mar. Asimismo, la jornada también registró incidentes en Paita, donde la camioneta del director general del Ministerio de Pesca y Acuicultura fue atacada, lo que llevó al viceministro Barrientos a descartar su viaje a esa provincia. “La representación de Paita deberá trasladarse a Piura para participar en la mesa”, precisaron fuentes del Ministerio de la Producción.

En Sechura, el paro de pescadores artesanales fue contundente. Desde tempranas horas de la mañana, una gran masa de hombres de mar se congregó en el puente de ingreso a la ciudad, expresando su rechazo a la política pesquera del actual gobierno de Dina Boluarte. En esta parte de la región, los representantes del Produce lograron mantener diálogo abierto con los hombres de mar.

En tanto, en el trébol de Catacaos se produjo un enfrentamiento entre los manifestantes y la Policía Nacional, estos últimos lanzaron hasta cinco bombas lacrimógenas para despejar la vía que se encontraba bloqueada.

Mientras la Policía Nacional se mantiene activa en los tramos donde se registran los bloqueos, los gremios ratificaron que mantendrán la medida de fuerza hasta obtener respuestas concretas. Finalmente, la instalación de la Mesa Técnica se perfila como la primera oportunidad real para encauzar un conflicto que amenaza con extenderse en el norte del país.

Pedido

Como se sabe, el conflicto se centra en la demanda de los pescadores artesanales, quienes exigen al Gobierno la asignación de una cuota justa para la captura de calamar gigante (pota) y la eliminación de la posibilidad de una veda del recurso. Los manifestantes exigen salir a la faena tres veces al mes hasta fin de año y no una vez al mes como lo estipula el Ministerio de la Producción, por ello piden la derogatoria de la Resolución 00323-2025 Produce, norma que consideran lesiona su derecho al trabajo.

VIDEO RECOMENDADO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img