El papa León XIV ha dado martes un paso simbólico y estratégico hacia la continuidad digital del pontificado moderno. Con la activación oficial de sus cuentas en X (@Pontifex) e Instagram (@Pontifex), el nuevo pontífice asume la herencia de una de las voces institucionales más influyentes del mundo en redes sociales.
Leer más: El papa León XIV revela el significado de su nombre pontificio
Según informó el Dicasterio para las Comunicaciones, León XIV utilizará los mismos canales que abrieron sus predecesores, el papa Francisco y el papa Benedicto XVI. Estos usuarios suman más de 52 millones de seguidores en nueve idiomas —entre ellos, español, inglés, latín y árabe— que conforman una audiencia planetaria.
Inicio en redes sociales
“La presencia de los Papas en las redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando el papa Benedicto XVI lanzó la cuenta @Pontifex en el entonces Twitter”, recordó el Vaticano. “Pocos meses después, fue retomada por el Papa Francisco. A este canal se añadió, el 19 de marzo de 2016, la cuenta oficial en Instagram, llamada @Franciscus».
En tanto, las publicaciones del papa Francisco —quien alcanzó alrededor de 50.000 impresiones en ambas plataformas— procederán a su archivo en la web oficial del Vaticano, preservando así una década de mensajes, reflexiones y acciones a la paz, la justicia y el diálogo interreligioso.
Este traspaso no es solo un cambio de nombre en una cuenta verificada. Representa la continuidad de una estrategia comunicativa que ha sabido adaptar el mensaje pontificio al lenguaje ágil y globalizado de las plataformas digitales. León XIV recoge ahora ese testimonio, con la misión de dialogar con un mundo interconectado, más inmediato, pero también más fragmentado.
En tiempos donde la influencia se mide en cifras digitales, el Vaticano ratifica que su voz no solo se escucha en la Plaza de San Pedro, sino también en los timelines del mundo entero.