La violencia vuelve a teñir de sangre las calles de la ciudad. Un obrero de construcción civil fue brutalmente asesinado a balazos, la mañana de este miércoles 9 de abril, cuando se dirigía a su centro laboral en el asentamiento humano Micaela Bastidas, en el distrito de Veintiséis de Octubre. Todo apunta a un ajuste de cuentas ligado al cobro de cupos en una obra de agua y alcantarillado.
Leer más: 80 menores retenidos por delitos en 2025: crimen organizado sigue captando adolescentes
La víctima, identificada como Julio César Astudillo Juárez, se desplazaba a pie en dirección a la obra en la que se desempeñaba como ayudante. Al llegar frente a la Mz. A-1, lote 23 de la calle Héctor Patorro, fue interceptado por dos sujetos a bordo de un mototaxi azul, estacionada a unos diez metros del lugar.
Según testigos, uno de los ocupantes descendió del vehículo y, sin mediar palabra, abrió fuego contra Astudillo, disparándole al menos en seis ocasiones. Los proyectiles impactaron en zonas vitales como el cráneo, el tórax y el abdomen. Tras consumar el crimen, los atacantes huyeron en el mismo mototaxi.
Vecinos alarmados trasladaron al herido en una unidad de serenazgo hasta el Hospital Santa Rosa, donde el médico de turno, certificó su deceso. La causa: múltiples impactos de proyectil de arma de fuego (PAF). Del mismo modo, la policía ejecutó el Plan Cerco, pero sin resultados positivos.
Fuentes policiales informaron que el obrero registraba antecedentes por delitos contra la vida y la salud (en dos ocasiones durante el 2025) y por receptación en 2022. Además, los moradores del sector no descartan que el crimen esté vinculado al cobro de cupos en la obra “Las Capullanas”, donde el fallecido laboraba.
Vecinos piden mayor seguridad
Este crimen ocurrió a un costado del colegio Micaela Bastidas, por lo que madres de familia y vecinas exigieron mayor seguridad y patrullaje, ya que los enfrentamientos por la obra de construcción siempre ocurren, inclusive con disparos.
La ola de inseguridad continúa al alza, y este nuevo crimen se suma a una preocupante escalada de violencia que azota a las zonas más vulnerables de la región.