InicioActualidadTragedia en Áncash: un bebé de seis meses y un niño de...

Tragedia en Áncash: un bebé de seis meses y un niño de ocho años mueren tras desborde del río Casca

- Advertisement -spot_img

Una tragedia de enormes proporciones golpeó la madrugada de este lunes 28 de abrul el distrito de Independencia, en la provincia de Huaraz, en la región Áncash, cuando el desborde del río Casca arrasó con viviendas y cobró la vida de dos menores: un bebé de seis meses y un niño de ocho años. El desastre se produjo por el derrumbe de un cerro sobre la laguna del nevado Vallunaraju, en la quebrada Llaca.

Leer más: Accidente en Antamina: volquete aplasta camioneta y causa la muerte de gerente de Operaciones

Según confirmó la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, otras cinco personas se encuentran desaparecidas, mientras brigadas de rescate de la Policía Nacional y equipos de emergencia continúan la intensa búsqueda en medio de difíciles condiciones geográficas.

«Estamos viviendo una tragedia. Hay dos fallecidos y cinco desaparecidos. También tenemos heridos, pero el acceso a la zona es complicado. Las ambulancias están listas en áreas cercanas para su traslado a hospitales», informó Ricardo Natividad Collas, director regional de Salud, en declaraciones a la prensa.

Tragedia en Áncash: un bebé de seis meses y un niño de ocho años mueren tras desborde del río Casca. Foto: Composión.

Daños

De acuerdo con el reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash, alrededor de cien personas resultaron afectadas en los sectores de Paria Wilcahuain, Jinua, Cachipampa, Lirio, Ucru y Palmira. 

El fenómeno natural también destruyó 10 viviendas y causó daños moderados en al menos 50 más. Además, la fuerza de la naturaleza arraso con tres puentes y se registraron afectaciones en el servicio eléctrico y en varias vías de comunicación.

La emergencia no ha cesado. Las autoridades mantienen activa la alerta ante la posibilidad de nuevos derrumbes en la zona, por lo que exhortaron a la población a evacuar las áreas de riesgo y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Esta tragedia revive las alarmas sobre la vulnerabilidad de las poblaciones altoandinas frente a los desastres naturales, exacerbados por el impacto del cambio climático en la región.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img