La edición 2025 de la maratón Lima 42K, que congregó este domingo 25 de mayo a miles de corredores en las calles de la capital, se tiñó de tragedia. Uno de los participantes, cuya identidad aún no ha sido revelada, falleció luego de sufrir una descompensación mientras avanzaba por uno de los tramos de la competencia.
Según informó la organización del evento, el corredor colapsó cuando se encontraba entre los distritos de San Isidro y Cercado de Lima. Personal médico apostado en distintos puntos de la ruta respondió de inmediato, brindándole atención de emergencia en el lugar. Posteriormente, fue trasladado a una clínica local.
Leer más: ¡Eres deportista! Sigue estos consejos para elegir el calzado adecuado
Horas después, los organizadores confirmaron el deceso a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales.
“Con profunda tristeza, informamos el lamentable fallecimiento de un participante de la carrera en horas de la tarde en una clínica local. La atención fue brindada por el personal médico en el lugar de forma inmediata, cumpliendo con los protocolos correctamente”, señala el documento.
El pronunciamiento también incluyó un mensaje de solidaridad con los familiares del fallecido:
“Reiteramos nuestra profunda tristeza por esta irreparable pérdida. Continuamos en comunicación constante con la familia, a quienes seguimos ofreciendo todo el apoyo que requieran”.
Hasta el momento, no se han detallado las causas exactas del fallecimiento. Tampoco se ha informado si el corredor presentaba antecedentes médicos previos o si se trató de una falla repentina vinculada al esfuerzo físico extremo.
Maratón Lima 42K
La maratón Lima 42K, considerada la más importante del país, congrega cada año a miles de corredores profesionales y aficionados. El evento incluye circuitos de 10, 21 y 42 kilómetros, y cuenta con el respaldo de instituciones privadas y municipales, así como de un equipo médico distribuido a lo largo de la ruta.
Esta tragedia vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar los controles médicos preventivos para los participantes de este tipo de eventos de alta exigencia física.