InicioActualidadExplosión en Trujillo deja nueve heridos, 30 casas afectadas y desata el...

Explosión en Trujillo deja nueve heridos, 30 casas afectadas y desata el terror en Las Quintanas

- Advertisement -spot_img

La noche del jueves 4 de septiembre, la urbanización Las Quintanas, en Trujillo, vivió una de las jornadas más angustiantes de los últimos años. Eran las 10:45 p.m. cuando una poderosa explosión interrumpió la tranquilidad del barrio y convirtió la calle Lizarzaburu en un escenario de pánico. El estallido, provocado por un artefacto explosivo colocado en la fachada de una vivienda de cuatro pisos en construcción, dejó un saldo de nueve personas heridas y 30 viviendas afectadas, dos de ellas declaradas inhabitables.

LEER MÁS: Atentado con explosivos en Trujillo deja tres heridos y destruye más de 20 viviendas

El estruendo fue tan fuerte que la onda expansiva destruyó parte de la fachada del inmueble y dañó negocios y vehículos estacionados. Decenas de familias salieron alarmadas a las calles en plena noche, muchas de ellas cargando a sus hijos en brazos y junto a sus mascotas, sin entender lo que ocurría. El terror y la confusión se apoderaron del vecindario.

“Salimos corriendo pensando que era un terremoto. El aire se llenó de polvo y humo, los vidrios de las ventanas explotaron y no sabíamos qué pasaba. Fue un momento desesperante”, relató un vecino aún conmocionado.

Nueve heridos y miedo en la población

De acuerdo con el reporte del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, nueve personas resultaron con heridas leves, principalmente cortes y contusiones. Los afectados fueron atendidos en el lugar y algunos trasladados a hospitales cercanos.

La Subgerencia de Defensa Civil informó que la explosión dañó 30 viviendas en la zona, de las cuales dos ya fueron declaradas inhabitables. “Estamos haciendo una evaluación más exhaustiva porque el rango de expansión de la onda pudo haber afectado estructuras que todavía no se han revisado”, indicó Wilfredo Agustín, subgerente de Defensa Civil.

Los vecinos señalan a la criminalidad

Aunque la vivienda atacada estaba vacía y en proceso de construcción, algunos vecinos denunciaron que los anteriores ocupantes del predio tendrían vínculos con actividades ilícitas, como minería ilegal y fiestas clandestinas. Para ellos, este no sería un hecho aislado, sino parte de una escalada de violencia ligada al crimen organizado que ya golpea a Trujillo y otras provincias de La Libertad.

Detenidos

La Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un operativo inmediato y, en coordinación con la Divincri Trujillo, logró detener a tres presuntos implicados pocas horas después del atentado. Se trata de Nilton Isaías Ravello Ramos (19), alias Negro; el ciudadano venezolano Everet Emilio Quintero Monasteridos (32), alias Chamo; y Fabrizio Manuel Leiton Gutiérrez (22), alias Pelado.

Según la investigación preliminar, «Pelado» habría contratado a los otros dos para colocar la carga explosiva. Uno de los detenidos confesó su participación y se incautó una motocicleta que iban a usar para huir, pero que no arrancó tras la detonación.

Durante un allanamiento en la urbanización Los Altos de Valle Sol, en Moche, agentes intervinieron un inmueble utilizado como “base” de la organización criminal «Los Cachacos del Padrino», facción de Los Pulpos. Allí hallaron diez cartuchos de emulsiones y otros materiales relacionados con el ataque.

La Policía no descarta que el atentado esté vinculado con las actividades de la propietaria del inmueble atacado, Maura Sánchez Iparraguirre, quien se dedica a la minería en la provincia de Pataz. Fuentes policiales señalaron que la empresaria habría recibido amenazas ligadas a esa actividad, lo que abre una nueva línea de investigación en torno al móvil del ataque.

Un barrio marcado por el miedo

Aunque las autoridades destacan la “rápida acción” que permitió las capturas, los vecinos de Las Quintanas aún no superan el miedo. Muchos aseguran que no podrán dormir tranquilos durante varias noches, mientras otros exigen mayor seguridad para proteger a sus familias.

El atentado no solo dejó casas dañadas y heridos, sino también una sensación de vulnerabilidad y desamparo en la comunidad. “Hoy fueron nueve heridos y 30 casas dañadas, mañana podría ser peor. Necesitamos que las autoridades nos protejan de estas bandas criminales”, expresó una madre de familia con la voz quebrada.

Lo ocurrido en Las Quintanas se suma a la creciente ola de violencia que golpea al norte del país y reaviva el debate sobre la capacidad del Estado para enfrentar al crimen organizado que, cada vez más, recurre al terror para imponer su poder.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img