En medio de una creciente inestabilidad geopolítica en el Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió una advertencia clara: evitar cualquier desplazamiento que no sea estrictamente necesario hacia esa convulsionada región. El llamado, dirigido a ciudadanos peruanos que residen, transitan o tienen previsto viajar a países del área, busca priorizar la seguridad ante un panorama internacional cada vez más incierto.
Leer más: Irán ataca con misiles a Israel: peruano relató momentos de tensión
El comunicado oficial de la Cancillería exhorta a postergar todo viaje no esencial y recomienda evaluar planes de evacuación a través de las rutas comerciales aún disponibles. Además, sugiere mantener una vigilancia constante del desarrollo de los acontecimientos mediante fuentes oficiales. Para ello incluye a las embajadas peruanas en Israel, Egipto y Türkiye; así como los canales digitales del Ministerio.
De manera particular, se advierte que el Perú no cuenta con presencia diplomática en Irán ni en el Líbano, por lo que los connacionales que se encuentren en esos países deben establecer contacto con las embajadas más cercanas. Del mismo modo, se insta a quienes tengan vuelos programados a confirmar con sus aerolíneas los detalles de sus itinerarios y prepararse ante posibles cancelaciones o cambios de último minuto. La seguridad, recalca la Cancillería, debe ser la prioridad.
Datos de contacto de embajadas peruanas en la región:
Embajada del Perú en Egipto
- Teléfono de emergencia: (00 20) 122 733 0530
- Correo electrónico: [email protected]
Sede de embajada del Perú en Israel
- Teléfono de emergencia: 00 972 52 7050868
- Correo electrónico: [email protected]
Embajada del Perú en Türkiye
- Teléfono de emergencia: 00 90 533 041 08 85
- Correos electrónicos: [email protected] / [email protected]
Finalmente, la Cancillería reafirmó su compromiso con la protección de los ciudadanos peruanos en el exterior e hizo un llamado a mantenerse informados por medios oficiales ante la evolución de la situación.