InicioActualidadEstos serían los posibles candidatos que podrían convertirse en el sucesor del...

Estos serían los posibles candidatos que podrían convertirse en el sucesor del Papa Francisco

Aunque la salud del Papa Francisco se mantiene estable, se especula sobre su futuro sucesor, y el proceso de elección se realizará a través del cónclave, en el cual los cardenales votarán para nombrar.

- Advertisement -spot_img

El Vaticano informó que el Papa Francisco permanece internado en un hospital de Roma desde el viernes a causa de un «cuadro clínico complejo», lo que indica que su internación podría extenderse.

El más reciente informe médico señaló que los estudios realizados en los últimos días detectaron una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, lo que hizo necesario ajustar su tratamiento.

También puedes leer: Papa continúa hospitalizado: Francisco tiene lista su renuncia desde 2013

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, aclaró que esto no constituye un «agravamiento» de la salud del pontífice. Sin embargo, la situación generó preocupación entre los fieles, quienes se preguntan quién sería su sucesor en caso de fallecimiento o renuncia.

Proceso para elegir un nuevo Papa

Tras el fallecimiento o la renuncia de un Papa, la elección de su sucesor comienza con la convocatoria del Cónclave, una reunión de cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano. En este proceso, los cardenales, procedentes de distintos países, deben ser menores de 80 años. Todos ellos participan en una serie de votaciones hasta alcanzar una decisión.

El Cónclave se desarrolla en estricta confidencialidad y aislamiento, sin contacto con el exterior. Normalmente, se convoca quince días después de la muerte del papa, aunque puede ampliarse hasta un máximo de veinte. Por otro lado, su duración no está predefinida, ya que las votaciones continúan hasta que uno de los candidatos obtiene una mayoría de dos tercios.

Durante este periodo, los cardenales analizan las opciones y debaten sobre el perfil más adecuado para el nuevo pontífice. En el caso del Papa Francisco, el cónclave para su selección duró poco más de 24 horas.

Posibles sucesores

Recientemente, se dio a conocer una lista de posibles sucesores del Papa Francisco, en la que se analiza su inclinación hacia una Iglesia Católica de tendencia progresista o conservadora, esta última representada en su momento por Benedicto XVI. A continuación, te mostramos algunos de los candidatos.

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) Es un arzobispo destacado dentro del sector progresista de la Iglesia Católica. Fue arzobispo de Manila y en 2019, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su enfoque pastoral se basa en la misericordia, la inclusión y la justicia social.

Matteo Zuppi (Italia, 69 años) Es arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Es considerado un cardenal progresista, cercano a la Comunidad de Sant’Egidio, conocida por su labor en la mediación de conflictos y su compromiso con los más pobres.

Pietro Parolin (Italia, 70 años) El secretario de Estado del Vaticano es una figura influyente dentro de la Curia. Aunque se le reconoce por su diplomacia y pragmatismo, su posición lo coloca entre los moderados.

Willem Eijk (Países Bajos, 71 años) Es arzobispo de Utrecht y un teólogo tradicionalista. Se mostró contrario a las reformas del papa Francisco en cuestiones de moral sexual y la comunión para los divorciados vueltos a casar, alineándose más con la visión conservadora de Benedicto XVI.

Raymond Leo Burke (EE. UU., 76 años) Es uno de los cardenales más críticos hacia el papa Francisco. En su anterior rol como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, se opuso a varias reformas. Su postura ultraconservadora lo vincula fuertemente con las ideas de Benedicto XVI.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img