InicioActualidad“Hemos vuelto a nacer”: tres pescadores regresan a Piura tras 55 días...

“Hemos vuelto a nacer”: tres pescadores regresan a Piura tras 55 días perdidos en altamar

- Advertisement -spot_img

Tras 55 días desaparecidos en el océano Pacífico, tres de los cinco pescadores retornaron este lunes 12 de mayo a sus hogares en el asentamiento humano Paredes Maceda, en el distrito de Veintiséis de Octubre, en Piura. Se trata de Vladimir González Peña, José Luis Alvínez Mendoza y su hijo José Gabriel Alvínez Machacuay, tripulantes de la embarcación Mi Juanita, hallados con vida el pasado 8 de mayo en aguas ecuatorianas, luego de una intensa y silenciosa lucha por sobrevivir en altamar sin recursos y, según sus familias, sin el respaldo de las autoridades peruanas.

Leer más: “Dios me dio otra oportunidad”: la historia de supervivencia del pescador Máximo Napa quien naufragó 95 días

El reencuentro fue profundamente emotivo. Las viviendas del vecindario lucían globos blancos y morados, colores que identifican la fe al Señor Cautivo de Ayabaca, a quien los familiares encomendaron la vida de sus seres queridos desde el primer día de desaparición. Con cánticos, imágenes religiosas y oraciones, los vecinos y allegados dieron la bienvenida a los hombres que, contra todo pronóstico, lograron regresar con vida.

“Hemos vuelto a nacer”: tres pescadores regresan a Piura tras 55 días perdidos en altamar. Foto: Reporteros 365/ Guisella Lachira.

El inicio del drama: desaparición en altamar

La tragedia comenzó el pasado 12 de marzo, cuando Mi Juanita zarpó desde el puerto de Pucusana, en Lima. A los cinco días, se perdió todo contacto. La noticia activó la angustia de sus familiares, quienes emprendieron la búsqueda de sus seres queridos.

Durante casi dos meses no se tuvo rastro de la embarcación ni de sus cinco tripulantes, dos de ellos de nacionalidad colombiana. Fue recién el 8 de mayo que una nave ecuatoriana divisó y rescató al grupo en aguas internacionales, frente a la localidad de Napa, en el vecino país del Ecuador. Los cinco hombres, debilitados y visiblemente afectados, fueron asistidos en territorio ecuatoriano antes de iniciar el retorno a casa.

La lucha por sobrevivir: lluvia, fe y creatividad

En declaraciones a Reporteros 365, Vladimir González relató las estremecedoras condiciones que enfrentaron en altamar. Sin agua potable ni víveres suficientes, los pescadores recurrieron a la lluvia como su única fuente de hidratación. “Llevamos víveres solo para 10 días”, contó.

“Se acabó el agua que llevamos. Comenzaba a llover y uno de mis compañeros tuvo la idea de poner plásticos para recoger el agua en baldes o en jabas. Así sobrevivimos. En un momento también usamos agua del motor. Era marrón, parecía chocolatada”, narró con voz aún quebrada.

“Hemos vuelto a nacer”: tres pescadores regresan a Piura tras 55 días perdidos en altamar. Foto: Reporteros 365/ Guisella Lachira.
Vladimir Gonzáles, emocionado por el reencuentro con su familia. Foto: Reporteros 365/ Guisella Lachira

Más allá de los recursos improvisados, González subrayó que fue la fe, el amor por sus hijos y el deseo de volver con vida lo que les dio fuerza para resistir.

Por su parte, José Luis Alvínez Mendoza, emocionado agradeció a Dios por una nueva oportunidad de vida. “Hemos vuelto a nacer. Cuando nos encontraron nos abrazamos, lloramos, no creíamos que nos estaban rescatando”, dijo emocionado.

“Hemos vuelto a nacer”: tres pescadores regresan a Piura tras 55 días perdidos en altamar. Foto: Reporteros 365/ Guisella Lachira.

En tanto, José Gabriel Alvínez Machacuay, entre lágrimas abrazó a sus cuatro hijos, la razón por la cual resistió y así volverlos a ver.

Denuncia: “El Estado nos abandonó”

A pesar del final esperanzador, la historia tiene un matiz amargo. Jorge González, padre de uno de los pescadores, denunció públicamente la total inacción de las autoridades peruanas.

“No recibimos ayuda. Nadie hizo nada. Fuimos a Capitanías, a la región Callao, hablamos con la Marina. Todo fueron promesas vacías. Nunca salieron a buscar realmente. Jugaban con nuestro dolor”, declaró con indignación.

Según el padre, la familia movilizó recursos propios, buscó apoyo local y difundió la desaparición por todos los medios posibles. Sin embargo, no obtuvieron respuesta oficial, ni siquiera una llamada.

Para los familiares de los tres pescadores, el reencuentro no borra el sufrimiento, pero confirma lo que consideran un milagro: que después de 55 días perdidos en altamar, sus seres queridos lograron volver con vida.

VIVO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img