InicioActualidadSolo el 13.4% de la población de Piura tiene acceso continuo al...

Solo el 13.4% de la población de Piura tiene acceso continuo al agua potable

- Advertisement -spot_img

La situación del acceso al agua potable en Piura revela un panorama desalentador. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), recopilados por ComexPerú, solo el 13.4% de la población de esta región tiene acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas del día, todos los días de la semana. Este porcentaje sitúa a Piura como el segundo nivel más bajo del país en términos de acceso continuo al agua potable.

Leer más: Zona monumental de Piura: urge la necesidad de equilibrar su conservación y desarrollo

El gremio ComexPerú señaló que, aunque un porcentaje considerable de la población tiene acceso a agua por red pública, la calidad del servicio sigue siendo un desafío significativo. La calidad del agua, medida por niveles adecuados de cloro y la frecuencia de acceso, muestra que aún persisten problemas importantes que afectan a la población.

Desafíos en la gestión del servicio

Según Apoyo Consultoría, la disminución en el porcentaje de población con acceso continuo a agua potable de calidad se debe, en gran parte, al deficiente diseño de la política de descentralización. Esta política delegó la gestión de los servicios de agua y saneamiento a los gobiernos locales, lo que ha llevado a una mayor fragmentación del servicio y a una mayor interferencia política en la designación del personal, afectando negativamente la gestión de los prestadores de servicios de saneamiento (EPS).

Datos nacionales revelan disminución en el acceso

Las cifras oficiales del INEI revelan que, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, solo el 59.9% de la población a nivel nacional (equivalente a 17.3 millones de personas) tuvo acceso al servicio de agua las 24 horas al día, todos los días de la semana. Este porcentaje representa una disminución de 2.3 puntos porcentuales en comparación con el año móvil de octubre de 2021 a septiembre de 2022.

En el desglose por áreas, el acceso continuo al agua potable en el área rural es del 73.2%, mientras que en el área urbana desciende al 57%. Estos datos destacan una disparidad en el acceso y la calidad del servicio entre las zonas urbanas y rurales.

La problemática del acceso al agua potable ha sido una preocupación persistente. En 2022, menos del 50% de la población en 11 departamentos del país tenía acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas del día, reflejando una situación que requiere atención urgente.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img