InicioActualidadTerapia con alpacas peruanas: una innovadora forma de mejorar la vida en...

Terapia con alpacas peruanas: una innovadora forma de mejorar la vida en un asilo en Irlanda

En un centro para adultos mayores en Irlanda, dos alpacas peruanas se han convertido en compañeras inesperadas de los residentes, brindándoles momentos de alegría y conexión. Esta innovadora terapia busca reducir la ansiedad, fomentar la socialización y mejorar el bienestar emocional de los ancianos.

- Advertisement -spot_img

Paddy y Oscar son los nombres de dos alpacas que han pasado a formar parte de la rutina diaria de los residentes de un centro para adultos mayores en Irlanda. Estos animales recorren los pasillos e interactúan con las personas que viven allí, brindándoles un cambio en su día a día.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el bienestar de quienes permanecen en centros de cuidado a largo plazo, donde la compañía de estos camélidos parece impactar positivamente en el ánimo de los ancianos.

También puedes leer: Veterinaria rescata a 41 mascotas de incendios forestales

Las visitas de las alpacas tienen una duración aproximada de una hora y media. Durante ese período, los animales recorren las áreas comunes y también ingresan en algunas habitaciones para acercarse a aquellos residentes con movilidad reducida.

 Los adultos mayores pueden interactuar con ellas acariciándolas, alimentándolas y observándolas de cerca. Esta iniciativa forma parte de un programa terapéutico diseñado para fomentar la interacción social y disminuir la sensación de aislamiento.

Un método alterno de compañía

Las terapias con animales para personas mayores están ganando popularidad en residencias y centros de atención a la tercera edad debido a sus múltiples beneficios tanto físicos como emocionales. La compañía de mascotas no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también promueve la actividad física, mejora la memoria y fomenta la socialización entre los residentes.

Paddy y Oscar han desarrollado la habilidad de desplazarse por el asilo sin requerir una guía constante.

Las interacciones entre las alpacas y los residentes han transformado el ambiente del asilo. Quienes participan en la actividad han demostrado una mayor disposición para conversar y participar en dinámicas grupales. Además, según los encargados del programa, en algunos casos se ha notado una reducción de los episodios de ansiedad.

Especialistas en terapias asistidas con animales mencionan que la presencia de estos seres vivos puede influir en la producción de ciertas hormonas relacionadas con el bienestar. La observación de su comportamiento y el contacto físico con ellos pueden contribuir a generar una sensación de tranquilidad en las personas que los rodean.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img