El fútbol mundial despide a uno de los laterales izquierdos más icónicos de la historia reciente. Marcelo Vieira, estrella del Real Madrid y la selección brasileña, anunció su retiro del fútbol profesional a los 36 años, poniendo fin a una carrera de casi dos décadas marcadas por el éxito y la admiración global.
Leer más: Luis Suárez se despidió de la Selección de Uruguay con un emotivo y multitudinario homenaje [FOTOS]
«Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto», expresó el brasileño en un emotivo video publicado en sus redes sociales. Su despedida llega tres meses después de su salida de Fluminense, el club donde debutó en 2005 y al que regresó en 2023 para conquistar la Copa Libertadores.
Un legado dorado en el Real Madrid
Si hay un club que marcó la vida de Marcelo, ese fue el Real Madrid. Con solo 18 años, dejó Brasil para vestir la camiseta blanca, heredando el puesto de su compatriota Roberto Carlos y forjando su propia leyenda. En 15 años en la Casa Blanca, el brasileño acumuló 25 títulos, incluyendo cinco Champions League, consolidándose como el extranjero con más trofeos en la historia del club.
Su estilo de juego, ofensivo y vistoso, lo convirtió en un referente del fútbol moderno. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, le dedicó palabras de reconocimiento: «Es una de nuestras más grandes leyendas y el Real Madrid es y será siempre su casa».
A nivel individual, Marcelo fue incluido en seis ocasiones en el Once Ideal de la FIFA, reflejo de su impacto en el fútbol internacional.
Un final de carrera con contrastes
Luego de su emotiva despedida del Real Madrid en 2022, Marcelo tuvo un breve paso por el Olympiacos de Grecia antes de regresar a Brasil. Con Fluminense, su club de origen, alcanzó la gloria continental al levantar la Copa Libertadores 2023 y la Recopa Sudamericana 2024. Sin embargo, su segunda etapa en el club carioca terminó abruptamente en noviembre de 2023 tras un conflicto con el técnico Mano Menezes.
A nivel de selecciones, disputó 58 partidos con Brasil, representando a su país en dos Mundiales (2014 y 2018). Si bien celebró la Copa Confederaciones 2013 y obtuvo dos medallas olímpicas, su legado con la ‘Canarinha’ quedó marcado por la histórica derrota 7-1 ante Alemania en semifinales de Brasil 2014.
¿Qué sigue para Marcelo?
Si bien cuelga los botines, Marcelo dejó entrever que su vínculo con el fútbol no termina aquí. Su conocimiento del juego y su carisma lo perfilan como una futura figura en los banquillos o en la gestión deportiva.
El legado de Marcelo trasciende títulos y estadísticas. Su talento, su sonrisa inconfundible y su amor por el juego lo convierten en una de las figuras más queridas del fútbol moderno. Hoy, el deporte despide a un mago del balón, pero su huella perdurará por generaciones.