InicioActualidadDecano de Economistas sobre aumento del sueldo mínimo a S/1,130: “Medida no...

Decano de Economistas sobre aumento del sueldo mínimo a S/1,130: “Medida no afectará a microempresas”

- Advertisement -spot_img

El reciente anuncio del incremento del sueldo mínimo vital a 1,130 soles ha generado diversas reacciones en diversos sectores del país. Raúl Martínez Luna, decano del Colegio de Economistas en Piura, destacó la medida como equilibrada y necesaria, tanto para aliviar la presión económica sobre los trabajadores como para proteger a las microempresas de un impacto adverso. 

Leer más: Piuranos gastan en promedio S/ 338 al año por persona en atención médica y medicamentos

Martínez Luna señaló que la decisión de no superar el 10% de aumento es un acierto, considerando las solicitudes previas de algunos gremios que proponían elevar el sueldo mínimo a cifras de hasta 2,500 soles. “Eso, sin lugar a dudas, habría afectado a las microempresas. Aquí se está haciendo un incremento que está en el rango adecuado”, afirmó. 

El decano enfatizó la importancia de realizar evaluaciones periódicas de la remuneración mínima, tomando en cuenta factores como la inflación y el aumento del costo de vida. Según el economista, este enfoque permitirá tomar decisiones que beneficien a la población sin comprometer la sostenibilidad de las empresas. 

En un contexto marcado por el incremento de precios en la canasta básica, la medida ha sido bien recibida por los ciudadanos. “Este incremento será un alivio para aquellas personas que están al límite de la pobreza, tanto a nivel regional como nacional”, destacó Martínez Luna, quien también subrayó que la decisión busca equilibrar los intereses de trabajadores y empleadores. 

Finalmente, el economista resaltó que este anuncio, esperado por los peruanos antes de fin de año, demuestra sensibilidad hacia el bolsillo de los más afectados por la inflación. Según sus palabras, este incremento «tendrá un impacto positivo para todos los ciudadanos». 

Anuncio

Este viernes 27 de diciembre, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció que a partir del 1 de enero de 2025 el sueldo mínimo vital, se incrementa en 105 soles, es decir, llega a un monto de S/ 1,130. Esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores peruanos y mejorar el bienestar económico de sus familias. 

El aumento, plantea desafíos para las pequeñas y medianas empresas (pymes), sectores que podrían sentir más intensamente el impacto de este ajuste en los costos operativos.

“Nosotros no gobernamos mirando las encuestas, sino en base a objetivos concretos por ello sabemos que el incremento aprobado es el más justo y que se acerca al punto medio (…) Sabemos que significa retos para ciertos sectores empresariales, a ellos les digo que mi gobierno seguirá trabajando para el crecimiento de utilidades”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img