El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, lanzó un contundente mensaje tras la reciente toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por un nuevo período de seis años. Desde República Dominicana, donde se encuentra actualmente, González Urrutia llamó al alto mando militar a desconocer las órdenes de Maduro, al que calificó de «régimen ilegítimo», y aseguró estar listo para regresar al país y asumir la presidencia que, según él, le corresponde.
Leer más: La OEA denuncia manipulación en las elecciones de Venezuela
“Ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente de la República”, declaró el opositor en un mensaje difundido en redes sociales. Además, reafirmó su compromiso con los millones de venezolanos que, dentro y fuera del país, respaldaron su liderazgo.
González Urrutia, quien asegura haber sido electo por la mayoría de los votos en las pasadas elecciones, enfatizó que la soberanía popular fue violentada y que el régimen de Maduro carece de apoyo internacional significativo. «Hoy en Caracas, Nicolás Maduro ha violentado la libertad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio. No lo acompaña ningún gobierno que se respete como democrático”, agregó.
Un llamado a la Fuerza Armada y un mensaje de esperanza
En su declaración, el líder opositor exhortó a los cuerpos militares y policiales a cesar la represión y a desconocer al gobierno de Maduro. «Los soldados de la Fuerza Armada Nacional son parte del mismo pueblo al que le deben obediencia a través de mí», afirmó. También envió un mensaje al pueblo venezolano, prometiendo un retorno seguro y próximo a la nación: «Estamos coordinando todos los factores indispensables para garantizar el retorno pronto a la libertad».
González Urrutia no dudó en denunciar intentos de intimidación por parte del régimen, afirmando que aviones militares habrían intentado repetir con él lo sucedido con la líder opositora María Corina Machado. Sin embargo, dejó claro que su compromiso con el cambio permanece firme: “Ellos, hagan lo que hagan, lograremos entrar a Venezuela”.
Reconocimiento internacional y división de opiniones
La gira internacional de González Urrutia, que lo ha llevado por países como Colombia, México y Estados Unidos, ha sido interpretada como una estrategia para consolidar respaldo en el ámbito internacional. Durante su estancia en República Dominicana, sostuvo un encuentro con el presidente Luis Abinader, sumando otro apoyo simbólico a su causa.
A pesar de ello, la figura de González Urrutia genera opiniones encontradas entre los venezolanos. Mientras que sus seguidores ven en él una oportunidad de cambio, otros cuestionan su ausencia prolongada del país y la efectividad de su labor internacional.
El desafío ahora radica en su capacidad para convertir el reconocimiento de algunos gobiernos en una fuerza política tangible dentro de Venezuela. En un país desgarrado por la crisis y la represión, el posible retorno de Edmundo González Urrutia será una prueba de fuego para su liderazgo y un evento crucial en el incierto futuro político de la nación.