InicioActualidadInicia juicio oral contra expresidente Pedro Castillo por intento de golpe de...

Inicia juicio oral contra expresidente Pedro Castillo por intento de golpe de Estado

- Advertisement -spot_img

El expresidente Pedro Castillo Terrones enfrenta desde el martes 4 de marzo el juicio oral por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La audiencia, programada para las 9:00 a.m., inició varios minutos después por la ausencia de Castillo Terrones, este juicio incluirá a exministros y altos mandos de la Policía acusados de participar en el intento de autogolpe, cuando el exmandatario intentó disolver el Congreso y reorganizar el sistema judicial.

Leer más: Pedro Castillo: Fiscalía de la Nación presenta dos nuevas denuncias constitucionales contra expresidente

La Fiscalía ha solicitado 34 años de prisión para el exmandatario por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública, además de tres años y seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una reparación civil solidaria de S/ 65,419,038.53.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema programó la primera audiencia en el penal de Barbadillo, en Ate, donde Castillo cumple prisión preventiva. La sesión inicial se realizó de manera presencial, mientras que las siguientes se llevarán a cabo en formato mixto (presencial y virtual) los martes, jueves y viernes.

Entre los acusados figuran los expresidentes del Consejo de Ministros, Betssy Chávez y Aníbal Torres, además de los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, junto con oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP). La Fiscalía sostiene que estos exfuncionarios tuvieron un papel clave en la ejecución del fallido golpe de Estado.

Principales acusaciones y penas solicitadas

Pedro Castillo Terrones

  • Delitos: Rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.
  • Pena solicitada: 34 años de prisión e inhabilitación por tres años y seis meses.
  • Reparación civil: 65,4 millones de soles, a pagar de manera solidaria.

Betssy Chávez Chino (expresidenta del Consejo de Ministros)

  • Delitos: Rebelión en calidad de coautora.
  • Pena solicitada: 25 años de prisión e inhabilitación por dos años y seis meses.

Willy Huerta Olivas (exministro del Interior)

  • Delitos: Rebelión en calidad de coautor.
  • Pena solicitada: 25 años de prisión e inhabilitación por dos años y seis meses.

Aníbal Torres Vásquez (expresidente del Consejo de Ministros)

  • Delitos: Rebelión en calidad de coautor.
  • Pena solicitada: 15 años de prisión e inhabilitación por dos años y seis meses.

Otros acusados incluyen a oficiales de la PNP, entre ellos Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Infanzón Gómez, para quienes la Fiscalía ha pedido 25 años de prisión y una reparación civil de 64,4 millones de soles a favor del Estado. Cabe destacar que el exministro Roberto Sánchez fue excluido del proceso por decisión de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

Antecedentes del caso

El juicio está directamente relacionado con los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso y la declaración de un estado de excepción, lo que fue interpretado como un intento de golpe de Estado. Su detención se produjo ese mismo día en el Centro de Lima, cuando se dirigía a la embajada de México presuntamente en busca de asilo político.

El juicio podría convertirse en un momento decisivo para la historia política y judicial del Perú, ya que definirá la responsabilidad penal de los implicados en una de las crisis más graves de los últimos años. Con el inicio de este proceso, el país observa atento el desenlace de un caso que podría marcar un precedente en la lucha contra la impunidad y la defensa del orden democrático.

VIVO DE JUICIO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img