En un operativo sorpresa, la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Piura junto con personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Municipalidad Provincial de Piura clausuraron tres farmacias que no cumplían con la normativa sanitaria vigente.
Leer más: Incautan medicamentos vencidos y de dudosa procedencia en el mercado de Piura
Durante la intervención, se inspeccionaron diversas boticas y farmacias en la ciudad, lo que permitió detectar serias irregularidades en varios establecimientos.
Además, en uno de los establecimientos intervenidos, la autoridad sanitaria incautó medicamentos que se encontraban en condiciones inadecuadas de almacenamiento, otros vencidos, algunos de procedencia desconocida, y la botica no contaba con la debida autorización sanitaria de la Diresa para su funcionamiento.
La Fiscalía de Prevención del Delito informó que los operativos continuarán en diversos sectores de la ciudad, para velar por la seguridad de los ciudadanos, impulsando acciones de control y fiscalización para erradicar la venta de medicamentos que representen un riesgo para la salud de la población.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.
Delito
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), detalla que el comercio ilegal de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios es un delito que afecta la salud pública que, en sus modalidades de falsificación y es sancionado con una pena que va entre los cuatro y diez años de prisión efectiva y 15 años en caso de existir agravante.
“El artículo 294 del Código Penal también señala que la venta, importación y comercialización de medicamentos con fecha de expiración vencida, también constituye delito que se castiga con penas que no menores de cuatro ni mayores de ocho años de prisión”, señalaron desde la Digemid.