En un paso crucial para mejorar la infraestructura vial del norte del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó los contratos para la construcción de 11 puentes en el tramo Tambogrande – Morropón – Chulucana, en la región Piura. Con una inversión superior a los S/500 millones, este ambicioso proyecto promete transformar la conectividad y dinamizar la economía local.
Leer más: MTC otorga buena pro para la elaboración del estudio de preinversión del antepuerto de Paita
Las nuevas infraestructuras beneficiarán a más de 825,000 habitantes, asegurando un transporte más eficiente y seguro. Entre los puentes de mayor envergadura destacan San Francisco (300 metros), Sol Sol (280 metros) y Paccha (200 metros), junto con otros como Las Damas, Yapatera, Zanjón del Zorro, Charanal, San Juan de Malingas, La Bocana, Bonapira y La Peña, cuyas longitudes varían entre los 40 y 120 metros.
Cada uno de estos puentes contará con estructuras de concreto y dos calzadas de 3.60 metros de ancho, además de pasarelas peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes. Asimismo, han sido diseñados para resistir condiciones climáticas extremas, lo que permitirá su operatividad durante las lluvias intensas que suelen afectar a la región.
Mejorará conectividad
Este proyecto no solo mejorará la conectividad de distritos clave como Chulucanas, Sol Sol, Malingas, Yapatera, Tambogrande, Paccha y Morropón, sino que también fortalecerá el transporte de carga y pasajeros. Además, impulsará la comercialización de productos agrícolas como el mango y el limón, fundamentales para la economía piurana.
Con la firma de estos contratos, el MTC marca el inicio de una obra que no solo representa un avance en infraestructura, sino que también elevará la calidad de vida de miles de ciudadanos y fortalecerá la actividad económica de la región.
Por su parte, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, detalló que son cuatro paquetes para la construcción de los 11 puentes, de los cuales se iniciará con San Francisco, en el distrito de Tambogrande; Yapatera, en Chulucanas y Las Damas, en Morropón. Además, mencionó que se está trabajando para que este proyecto cuente con presupuesto para el año 2026.