InicioActualidadPiura: oleajes anómalos provocan destrucción de embarcaciones y daños al sector turístico

Piura: oleajes anómalos provocan destrucción de embarcaciones y daños al sector turístico

- Advertisement -spot_img

Este viernes, oleajes anómalos en diferentes puertos, balnearios y caletas viene generando la destrucción de embarcaciones, daños en muelles y locales turísticos en todo el litoral de la región Piura.

Leer más: Gran cantidad de reservas canceladas y hoteles vacíos se registra en Lobitos tras derrame de petróleo

Una de las playas afectadas es Lobitos, en la provincia de Talara, donde se produjo el hundimiento de al menos 6 embarcaciones artesanales, provocando además la pérdida de redes de pesca y otros materiales fundamentales para el trabajo de los pescadores afectados.

Se han registrado olas de hasta 2 metros en el balneario de Lobitos, que ha afectado negocios en el sector, como hoteles y restaurantes.

Vecinos del lugar se encuentran preocupados por esta seguidilla de eventos trágicos, pues en los últimos días se registró el derrame de petróleo que afectó varias playas del sector.

Además, surfistas de la zona ingresaron al mar para apoyar a los pescadores afectados y así evitar mayores tragedias.

También en Máncora el agua ingresó a los locales comerciales apostados frente al mar, lo que viene ocasionando grandes pérdidas económicas.

Otro de las playas afectadas es Cabo Blanco, donde pescadores sufrieron también el daño de sus embarcaciones.

Cierre de puertos por oleajes anómalos

La Capitanía de Puerto emitió una alerta el jueves 26 de diciembre de 2024, ordenando el cierre parcial de puertos y caletas clave en la región debido a condiciones oceánicas adversas. La decisión quedó formalizada mediante la Resolución de Capitanía N° RC. 410-2024/MGP/DGCG/PT, tras la detección de anomalías hidro-oceanográficas que comprometen la seguridad de las actividades marítimas. 

El cierre parcial, clasificado como nivel III, afecta a los siguientes puntos estratégicos: 

  • Puertos: Paita y Bayóvar 
  • Caletas: Matacaballo, Chullillache, Delicias, Constante, Parachique, Ensenada Sechura, Puerto Rico, Tortugas, Islilla, Colán, Yacila, Tierra Colorada 
  • Terminal Multiboyas: dentro de la jurisdicción de la Capitanía de Puerto 

La resolución golpea especialmente a pescadores, comerciantes y operadores marítimos, quienes deberán adaptar sus operaciones mientras las restricciones estén vigentes. La autoridad ha exhortado a todos los usuarios marítimos a cumplir con las medidas y tomar precauciones adicionales. 

El cierre permanecerá hasta que nuevas evaluaciones determinen que las condiciones son seguras para reanudar las actividades. Se espera un informe técnico en los próximos días para evaluar posibles cambios. 

VIDEO RECOMENDADO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img