El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó la mañana de este martes 3 de diciembre, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la presidenta de la República, Dina Boluarte, se sometió a una cirugía.
Aunque en un inicio, Otárola dijo que no daría mayores detalles sobre esta operación, durante el desarrollo de su intervención ante el grupo de trabajo, expresó que Boluarte le manifestó que se realizaría una intervención en la nariz por «problemas respiratorios».
Leer más: Andrés Hurtado habría entregado regalos a la presidenta Dina Boluarte, según Henry Shimabukuro
«Me dijo que se iba a hacer una rinoplas… una intervención a la nariz, pero por problemas de respiración», expresó Otárola.
Otárola descartó que haya existido un vacío de poder durante la operación de la mandataria y dijo que, al día siguiente, estuvo en comunicación con ella para realizar diferentes coordinaciones.
«Como es de conocimiento público, la señora presidenta de la República, en las fechas indicadas, pasó por un procedimiento quirúrgico, pero en este procedimiento, como le sucede a cualquier persona, no estuvo desatendiendo mucho menos las labores que le competían al cargo y me consta porque yo fui en ese momento presidente del Consejo de Ministros», indicó.
Agregó que, incluso, Boluarte lideró una sesión del Consejo de Ministros virtual tras operarse. Asimismo, Otárola admitió que conoce al cirujano Mario Cabani, quien habría operado a la mandataria; sin embargo, dijo desconocer si hay algún vínculo entre ambos.
Reacciones de congresistas por cirugía de Boluarte
Tras las revelaciones de Otárola, diferentes congresistas salieron a manifestar su posición al respecto e, incluso se habla de la vacancia presidencial, ya que según una denuncia periodística- esta intervención habría obligado a la mandataria a ausentarse de sus funciones.
Para Juan Burgos, titular del citado grupo de trabajo, lo ocurrido “sería causa de vacancia”. El legislador adelantó que pedirá una moción para formar una comisión investigadora por un plazo de 60 días. “Espero que el Congreso no sea cómplice”, manifestó.
En la misma línea se manifestó el parlamentario Carlos Zeballos (no agrupado), quien consideró que “las causales están dadas” para aprobarse una vacancia presidencial contra Boluarte Zegarra.