La presidenta de la República, Dina Boluarte y el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, acompañados de los titulares de Salud, César Vásquez y Educación, Morgan Quero, inauguraron un moderno centro de salud en Piura y una renovada instalación educativa en Sullana en beneficio de miles de pobladores de la región.
Leer más: Estos son los cuatro nuevos ministros del Gabinete Adrianzén
Inauguración de colegio
Como primer punto de la jornada, la mandataria se trasladó hacia Sullana e hizo entrega de la institución educativa N° 14790 María Ignacia García de Gonzáles, que alberga a más de 440 escolares de nivel primaria y secundaria y que requirió de una inversión mayor a 33 millones de soles.
Esta nueva infraestructura ejecutada por ANIN, es sismo resistente y cuenta con sistema de drenaje pluvial. Consta de doce aulas completamente equipadas, dos bibliotecas, además de espacios deportivos y recreacionales que contribuirán en el proceso de formación educativa de los menores.

Nuevo centro de salud
Seguido de ello, la comitiva de Dina Boluarte se trasladó hacia el distrito de Piura e hizo entrega oficial del centro de salud Castilla nivel I-4, el más moderno de la región que requirió de una inversión de 169.97 millones de soles
Cabe señalar que el centro de salud Castilla fue afectado durante el fenómeno del Niño en el 2017. Ahora, se hace entrega de un establecimiento totalmente nuevo y equipado con tecnología de punta beneficiando a más de 159 mil habitantes.
Cuenta con centro quirúrgico, patología clínica, hemoterapia y banco de sangre, ecografía, radiología, planta de oxígeno, medicina física y rehabilitación, nutrición, salud mental, entre otros.

El área construida supera los 7 900 m2, con dos pisos, 7 camas de emergencia general, 37 camas de internamientos, consultorios equipados, sala de partos, además de una ambulancia para la atención de emergencias.
Esta apuesta por la inversión en infraestructura dedicada a la educación y salud, resulta un paso significativo para contribuir al bienestar, aprendizaje y desarrollo integral de los habitantes, con más y mejores espacios que no solo cumplen con estándares de calidad, sino que buscan priorizar la sostenibilidad ambiental.
Dato:
La Autoridad Nacional de Infraestructura cuenta con una cartera de proyectos constituida por 183 obras de infraestructura de alto impacto, en beneficio de 13.5 millones de habitantes de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.