InicioActualidadProceso de nulidad de licencia del grifo San José sigue sin otorgarse...

Proceso de nulidad de licencia del grifo San José sigue sin otorgarse pese a informes que avalan medida

- Advertisement -spot_img

La controversia por la presunta irregular licencia de edificación del grifo San José otorgada por la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre continúa. A pesar de que los informes técnicos y jurídicos han confirmado que la licencia de edificación del grifo San José es nula de pleno derecho, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre aún no firma ni publica la resolución que oficializaría su anulación.

Leer más: La Municipalidad de Veintiséis de Octubre autoriza construir un grifo pisoteando al Tribunal de Indecopi y al procurador municipal

Una licencia irregular desde el inicio

El 6 de diciembre de 2024, la Subgerencia de Catastro y Habilitaciones Urbanas de la municipalidad otorgó la licencia de edificación N° 338-2024-SGCHUYSFL-MDVO al grifo San José, sin advertir que esta vulneraba normativas de seguridad al encontrarse a menos de 50 metros de un centro de convenciones perteneciente a una iglesia evangélica. Este detalle es clave, ya que la normativa de seguridad del sector Energía y Minas prohíbe la instalación de estaciones de servicio en proximidad a establecimientos con alta concurrencia de personas, debido al riesgo de explosiones o incendios. 

Pero el problema no solo radica en la cercanía del grifo a la iglesia. La situación es aún más grave porque la municipalidad ya había otorgado anteriormente licencia de funcionamiento a la iglesia bajo el mecanismo de silencio administrativo positivo, lo que le otorgaba validez legal.

Esta decisión fue luego ratificada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Resolución Final Nº 0015-2024/CEB-INDECOPI-PIU del 19 de junio de 2024, que declaró ilegal la negativa municipal y confirmó que el silencio administrativo positivo operó válidamente, otorgando licencia al Centro de Convenciones Comerciales de la Iglesia. Además, el Tribunal de Indecopi había dictado medidas cautelares ordenando a la municipalidad abstenerse de desconocer dicha licencia positiva.

A pesar de estos antecedentes, la municipalidad decidió ignorar tanto la medida de Indecopi como su propia normativa y concedió la licencia de edificación al grifo San José.  

El proceso de nulidad: entrampado y sin explicación oficial

Cuando la irregularidad fue detectada, la Oficina General de Asesoría Jurídica emitió el informe X-2025-MDVO-OGAJ, señalando que la licencia debía ser declarada nula de pleno derecho, pues su otorgamiento vulneró la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley 27444) y las normativas del sector Energía y Minas. Con base en este informe, el área técnica del municipio inició el procedimiento para anular la licencia del grifo San José. 

Sin embargo, a pesar de que este proceso ya se encuentra en marcha, la resolución de nulidad aún no se firma ni publica. La falta de acción por parte de la Gerencia de Desarrollo Urbano que elaboró la Resolución 025-2025-MDVO/GDU confirmando el inicio del proceso de nulidad de la licencia de construcción y de la máxima autoridad municipal ha despertado sospechas de posibles presiones políticas o incluso de tráfico de influencias para proteger a los propietarios del grifo. 

Peligro para la seguridad y posibles delitos

La instalación del grifo en una zona prohibida no es un problema menor. Según expertos en seguridad, la cercanía de una estación de servicio a un centro de reuniones aumenta exponencialmente el riesgo de accidentes, ya que un escape de gas o una explosión podrían poner en peligro la vida de decenas de personas. 

Por otro lado, especialistas en derecho administrativo advierten que la negativa a firmar la resolución de nulidad podría configurar delitos como abuso de autoridad, omisión de funciones y colusión. Si se comprueba que funcionarios municipales han retrasado intencionadamente la anulación de la licencia para beneficiar a empresarios del sector combustible, podrían enfrentar sanciones legales. 

Como se recuerda, tras darse a conocer sobre el presunto irregular permiso de construcción al grifo San José, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició una investigación de oficio.

Ante ello, se levantó un acta de denuncia y se indaga a los funcionarios municipales involucrados por posibles delitos como abuso de autoridad, colusión, negociación incompatible, omisión de actos funcionales y corrupción.

Reporteros 365 acudió a las áreas de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la comuna octubrina, pero no hubo respuesta, incluso nos comunicamos con el área de Relaciones Públicas, pero tampoco dieron los descargos respectivos.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img