En medio de la crisis hídrica que golpea duramente a la región, la aseguradora La Positiva, responsable del Seguro Agrario Catastrófico (SAC), inició la verificación de los daños en los campos agrícolas del Medio y Bajo Piura. Este esfuerzo busca evaluar las pérdidas y garantizar la indemnización para los agricultores afectados, según informó el ingeniero Macario Silva Vílchez, presidente de la Junta de Usuarios de este sector.
Leer más: Crisis hídrica en Piura: el Seguro Agrícola Catastrófico cubrirá más de 240,000 hectáreas
Representantes de La Positiva, junto a funcionarios de la Junta de Usuarios y agricultores locales, recorrieron predios en las comisiones de regantes La Bruja, Punyuntalá, Casaraná, Sinchao Parta Alta, Chato y Seminario. “Los cultivos más afectados son el maíz, arroz y algodón. Estamos asesorando a los agricultores para sustentar los daños y facilitar el proceso de indemnización”, detalló Silva Vílchez.
El Seguro Agrario Catastrófico, un seguro gratuito financiado al 100 % por el Estado, está diseñado para brindar apoyo a los agricultores más vulnerables del país. Su objetivo principal es resarcir los daños provocados por fenómenos naturales y ayudar a los productores a reinsertarse en la actividad agrícola.
Finalmente, el presidente de la Junta enfatizó que esta medida representa un salvavidas para cientos de agricultores cuya subsistencia depende de los campos devastados. “El esfuerzo conjunto entre la aseguradora, la Junta de Usuarios y los propios agricultores es clave para garantizar que estas familias reciban el apoyo necesario en este momento crítico”, concluyó.
El proceso de verificación continúa mientras los agricultores afectados esperan una pronta respuesta que les permita volver a sembrar esperanza en sus tierras.