InicioActualidadTalara: obrero sobrevive a caída de 7 metros de buzón de desagüe...

Talara: obrero sobrevive a caída de 7 metros de buzón de desagüe en Máncora

- Advertisement -spot_img

Un obrero sufrió una aparatosa caída desde una altura de siete metros dentro de un buzón de desagüe mientras trabajaba en una obra de alcantarillado en el distrito de Máncora, en la provincia de Talara. Según informaron medios locales, el trabajador no contaba con los equipos de protección personal (EPP) necesarios para realizar labores en altura, lo que desató una ola de indignación entre los residentes. 

Leer más: Confirman construcción de primer puerto espacial en Talara con apoyo de EE.UU.

Testigos del incidente relataron que el hombre permaneció inconsciente durante 15 minutos antes de recobrar el conocimiento y salir por sus propios medios. En un principio, quienes presenciaron el accidente temieron lo peor, dado que la víctima presentaba lesiones visibles en el cráneo. 

Residentes de la zona han denunciado de manera recurrente la falta de medidas de seguridad en estas obras y exigieron la intervención inmediata de entidades como la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y la Defensoría del Pueblo para evitar nuevos accidentes. 

Denuncias y sanciones

El proyecto, ubicado en la Av. Grau de Máncora y ejecutado por la EPS Grau junto al Consorcio Valle del Norte, tiene una inversión de S/2.6 millones. Sin embargo, ha estado en el ojo de la tormenta debido a constantes desbordes de desagües que han afectado a la población. 

Ante esta situación, la Municipalidad de Máncora interpuso una denuncia penal contra ambas entidades y las sancionó con una multa de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/4,950. No obstante, las autoridades locales consideran que estas medidas no son suficientes para garantizar la seguridad de los trabajadores y la calidad del proyecto. 

Exigen acción inmediata

La falta de fiscalización en las obras ha generado desconfianza entre los residentes, quienes demandan una intervención más enérgica de las autoridades laborales. Entre las solicitudes figuran la presencia constante de Sunafil, la provisión obligatoria de equipos de seguridad y una revisión exhaustiva de los contratistas encargados del proyecto. 

El accidente del obrero pone en evidencia no solo las condiciones inseguras en las que se ejecutan estas obras, sino también la necesidad urgente de reforzar la supervisión en proyectos de esta envergadura para prevenir tragedias que podrían evitarse.

VIDEO RECOMENDADO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img