InicioActualidadVecinos de la Urb. Cossío del Pomar llevan más de una semana...

Vecinos de la Urb. Cossío del Pomar llevan más de una semana sin agua

- Advertisement -spot_img

La urbanización Felipe Cossío del Pomar, en el distrito de Castilla, Piura, enfrenta una emergencia hídrica que mantiene a cientos de familias sin agua potable desde el pasado 24 de diciembre. Este problema, causado por fallas críticas en el pozo que abastece la zona, ha dejado a los vecinos lidiando con altas temperaturas y condiciones insalubres, encendiendo alarmas en la población.

Leer más: Contraloría alerta sobre desactualización del Plan Hídrico de Piura y su impacto en el abastecimiento de agua

Según los afectados, las tuberías oxidadas y los equipos de bombeo mal mantenidos son la raíz del colapso del sistema. Desde entonces, las familias dependen de cisternas para abastecerse del líquido elemento, haciendo largas filas bajo el calor abrasador. La EPS Grau S.A., empresa responsable del suministro, informó que el servicio podría tardar entre 4 y 8 días más en normalizarse. 

Como parte de las medidas de contingencia, la empresa anunció: 

  1. Inspección técnica en un plazo de tres días para evaluar la reparación del pozo. 
  2. Redistribución hidráulica para maximizar el caudal en las zonas afectadas. 
  3. Refuerzo con cisternas y derivación de agua desde la Planta de Curumuy. 
  4. Estudio para la construcción de un nuevo pozo como solución a largo plazo. 

Sin embargo, estas acciones no han convencido a los moradores, quienes califican las medidas como tardías y paliativas. 

Protestas en Tacalá: “¡Agua ya!” 

La desesperación llevó a los vecinos del asentamiento Tacalá, una de las zonas afectadas, a bloquear la avenida Guardia Civil en señal de protesta. “Desde Navidad estamos sin agua, sin poder vivir en condiciones dignas. Este problema es de todos los años, y la EPS Grau no hace el mantenimiento adecuado”, expresó Gilmer Tocto, uno de los manifestantes. 

Además, los vecinos advierten sobre un posible brote de enfermedades como dengue, zika y chikungunya debido a la proliferación de zancudos en medio del verano y la falta de agua. 

Los residentes exigen que se utilicen los recursos disponibles por la declaratoria de emergencia en la región para reparar el pozo de manera definitiva. “El agua es un derecho básico. No podemos seguir así”, reclamaron. 

El panorama en Cossío del Pomar y sus alrededores refleja una problemática que trasciende las tuberías rotas: la necesidad de una gestión más eficiente de los recursos hídricos para evitar que la escasez de agua se convierta en una constante en Castilla. 

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img